11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1149 -3) Los contadores <strong>de</strong> máximo (indicación <strong>de</strong>l valor máximo alcanzado por <strong>la</strong> potencia media duranteun tiempo <strong>de</strong>terminado).4) Los contadores <strong>de</strong> cresta (indicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía consumida a partir <strong>de</strong> cierto valor <strong>de</strong> cresta).5) Los contadores <strong>de</strong> rebosamiento (contadores <strong>de</strong> cresta que indican a<strong>de</strong>más <strong>la</strong> energía totalconsumida).6) Los contadores <strong>de</strong> impulsos (dotados <strong>de</strong> un emisor <strong>de</strong> impulsos).7) Los contadores <strong>de</strong> energía reactiva.8) Los contadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración.9) Los contadores <strong>de</strong> corriente continua (voltio-hora, amperio-hora y vatio-hora).10) Los contadores con entrada <strong>de</strong> impulsos para <strong>la</strong> conexión con contadores <strong>de</strong> impulsos, dotados<strong>de</strong> un elemento indicador <strong>de</strong>l consumo y <strong>de</strong> un dispositivo totalizador o <strong>de</strong> máximo (indicador oregistrador) o <strong>de</strong> rebosamiento, etc.11) Los contadores <strong>de</strong> calibración para <strong>la</strong> comprobación y calibrado <strong>de</strong> otros contadores.PARTES Y ACCESORIOSSalvo lo dispuesto en <strong>la</strong>s Notas 1 y 2 <strong>de</strong> este Capítulo (véanse también <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones Generalesanteriores), se c<strong>la</strong>sifican aquí <strong>la</strong>s partes y accesorios <strong>de</strong> los contadores <strong>de</strong> esta partida.90.29 LOS DEMAS CONTADORES (POR EJEMPLO: CUENTARREVOLUCIONES, CONTADORES DEPRODUCCION, TAXIMETROS, CUENTAKILOMETROS, PODOMETROS); VELOCIMETROS YTACOMETROS, EXCEPTO LOS DE LAS PARTIDAS 90.14 O 90.15; ESTROBOSCOPIOS.9029.10 – Cuentarrevoluciones, contadores <strong>de</strong> producción, taxímetros, cuentakilómetros,podómetros y contadores simi<strong>la</strong>res.9029.20 – Velocímetros y tacómetros; estroboscopios.9029.90 – Partes y accesorios.Esta partida compren<strong>de</strong>:A) Los contadores que totalizan cualquier c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s (vueltas, piezas, longitu<strong>de</strong>s, etc.) o indican <strong>la</strong>cantidad que se paga. Sin embargo, no están comprendidos aquí los dispositivos <strong>de</strong> totalización <strong>de</strong> lostipos pertenecientes a <strong>la</strong> partida 84.73, ni los contadores <strong>de</strong> gas, <strong>de</strong> líquido o <strong>de</strong> electricidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>partida 90.28 ni los curvímetros y p<strong>la</strong>nímetros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 90.17 o 90.31.B) Los aparatos que indican una velocidad <strong>de</strong> rotación o una velocidad lineal en función <strong>de</strong>l tiempo(tacómetros y velocímetros), con exclusión <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 90.14 o 90.15.C) Los estroboscopios <strong>de</strong> cualquier c<strong>la</strong>se.Los aparatos anteriores quedan comprendidos aquí, aunque lleven un dispositivo registrador conmecanismo <strong>de</strong> relojería o estén dotados <strong>de</strong> un simple dispositivo mecánico o eléctrico para el disparo <strong>de</strong>aparatos <strong>de</strong> señalización, <strong>de</strong> órganos <strong>de</strong> mando <strong>de</strong> máquinas, <strong>de</strong> frenos, etc.A. - CONTADORES1) Cuentarrevoluciones.Estos contadores totalizan <strong>la</strong>s vueltas <strong>de</strong> cualquier órgano (por ejemplo, el árbol <strong>de</strong> una máquina).Constan esencialmente <strong>de</strong> un eje <strong>de</strong> mando, que en su rotación, arrastra una serie <strong>de</strong> ruedas<strong>de</strong>smultiplicadoras solidarias <strong>de</strong> agujas o <strong>de</strong> rodillos indicadores. Tienen generalmente un dispositivopara <strong>la</strong> puesta a cero. Los contadores están directamente acop<strong>la</strong>dos al órgano <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>ben medir <strong>la</strong>svueltas (a veces incluso, este órgano acciona directamente el rodaje), o bien, se accionan a distancia. Eleje <strong>de</strong> mando pue<strong>de</strong> estar accionado por un movimiento rotativo, un movimiento alternativo o porimpulsos (por ejemplo, los codificadores).Las <strong>de</strong>vanadoras para numerar los hilos, los torsiómetros y aparatos simi<strong>la</strong>res, que lleven un cuentarrevoluciones,se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 90.31.2) Contadores <strong>de</strong> producción.Estos aparatos, que son <strong>de</strong> construcción análoga a los prece<strong>de</strong>ntes, se utilizan principalmente paramedir longitu<strong>de</strong>s (por ejemplo, en <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> hi<strong>la</strong>r o <strong>de</strong> retorcer), para contar los movimientos <strong>de</strong>una máquina (ba<strong>la</strong>nza automática, bomba, <strong>la</strong>s pasadas <strong>de</strong> un te<strong>la</strong>r, etcetera) o el número <strong>de</strong> piezas(hojas impresas que salen <strong>de</strong> una rotativa, piezas conducidas por una correa transportadora, billetes <strong>de</strong>banco, etc.). Lo más frecuente es que se empleen incluso verda<strong>de</strong>ros cuentavueltas que danindicaciones <strong>de</strong> longitud o un número <strong>de</strong> piezas en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> rotación <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong> mando.Los contadores <strong>de</strong> producción electrónicos están basados en el principio según el cual los objetosque se cuentan interrumpen los rayos captados por una célu<strong>la</strong> fotoeléctrica y el conteo lo realiza acontinuación un aparato registrador.Existen contadores múltiples que realizan, por ejemplo, el control <strong>de</strong>l trabajo efectuado por variosobreros en <strong>la</strong> misma máquina.Se re<strong>la</strong>cionan con este grupo, los contadores <strong>de</strong> comunicaciones con mecanismo electromagnético,que se utilizan en <strong>la</strong>s centrales telefónicas automáticas para el cálculo <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> l<strong>la</strong>madastelefónicas realizadas por un usuario; constan generalmente <strong>de</strong> un electroimán que <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>za elmecanismo registrador (contador <strong>de</strong> rodillos cifrados, etc.) cada vez que por sus bobinados pasa unimpulso eléctrico.3) Contadores <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> trabajo para máquinas, motores, etc.Son en realidad cuentavueltas calibrados en horas <strong>de</strong> trabajo.4) Contadores <strong>de</strong> entrada.Se trata aquí <strong>de</strong> contadores accionados por torniquetes u otros dispositivos colocados en <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong>museos, parques, terrenos <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte, etc., y que totalizan el número <strong>de</strong> visitantes o <strong>de</strong> espectadores.5) Contadores <strong>de</strong> bil<strong>la</strong>r.Se c<strong>la</strong>sifican aquí los totalizadores <strong>de</strong> puntos, <strong>de</strong> rodillos o simi<strong>la</strong>res, accionados normalmente a mano.Se excluyen <strong>de</strong> esta partida los contadores con mecanismo <strong>de</strong> relojería que indican el tiempo <strong>de</strong> juego, o bien, <strong>la</strong>cantidad que hay que pagar en función <strong>de</strong>l tiempo (partida 91.06) y los contadores <strong>de</strong> puntos, <strong>de</strong> bo<strong>la</strong>s o <strong>de</strong> cursor(partida 95.04).6) Contadores <strong>de</strong> fracciones o <strong>de</strong> intervalos <strong>de</strong> tiempo, l<strong>la</strong>mados “contadores <strong>de</strong> tiempos cortos”, queno llevan, al contrario que los <strong>de</strong>l Capítulo 91, ni mecanismo <strong>de</strong> relojería, ni motor síncrono, así como loscontadores <strong>de</strong> impulsos (por ejemplo, contadores <strong>de</strong> viajeros en los coches, trenes, etc.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!