11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 744 -4) Otras piezas <strong>de</strong> construcción, por ejemplo: rejil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> venti<strong>la</strong>ción, rejil<strong>la</strong>s para techados <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbrerecubiertas en los puntos <strong>de</strong> cruce con p<strong>la</strong>quetas o cruces <strong>de</strong> barro ordinario que ocultan en gran parteel metal, etc.Estos artículos se c<strong>la</strong>sifican en esta partida, aunque estén enarenados, recubiertos, coloreados,impregnados con otras sustancias, barnizados, esmaltados, con molduras, estrías u otros adornosproce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l mol<strong>de</strong>ado.Entre otros, se excluyen <strong>de</strong> esta partida, aunque intervengan en <strong>la</strong> construcción, los tubos y otras piezas paracanalizaciones y usos simi<strong>la</strong>res, tales como <strong>la</strong>s bajadas para <strong>la</strong>s aguas pluviales (partida 69.06).69.06 TUBOS, CANALONES Y ACCESORIOS DE TUBERIA, DE CERAMICA.En esta partida, se trata <strong>de</strong> artículos no refractarios diseñados, en general, para encajarse unos en otros yservir para <strong>la</strong> conducción o distribución <strong>de</strong> fluidos. Pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> cualquier forma o sección (rectilíneos,acodados, ramificados, <strong>de</strong> diámetro constante o variable, etc.) y estar barnizados o esmaltados.Entre estos artículos, figuran principalmente:1) Las tuberías <strong>de</strong> drenaje para <strong>la</strong> agricultura u horticultura, <strong>de</strong> barro ordinario poroso con una ligeracocción, bastamente trabajados.2) Los <strong>de</strong>más tubos para canalizaciones y usos simi<strong>la</strong>res (bajadas <strong>de</strong> aguas pluviales, sumi<strong>de</strong>ros,elementos tubu<strong>la</strong>res para el saneamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s y mampuestas, tubos para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong>cables, que no <strong>de</strong>sempeñen el papel <strong>de</strong> ais<strong>la</strong>ntes), etc., incluidos los semitubos (vierteaguas yregueras) que sirvan para los mismos usos.Estos artículos pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> barro ordinario sin barnizar ni esmaltar, pero también, como es elsupuesto más común <strong>de</strong> los tubos para insta<strong>la</strong>ciones químicas, <strong>de</strong> barro impermeabilizado por vidriado(gres) o esmaltado.3) Los accesorios <strong>de</strong> tubería para conexión o <strong>de</strong>rivación (aros, manguitos, empalmes (racores), codos, tés,sifones, etc.).No están comprendidos aquí:a) Los elementos tubu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> chimeneas, tales como cañones, remates y <strong>de</strong>más conductos <strong>de</strong> humo (partida 69.05).b) Los tubos, incluso ramificados (por ejemplo, tubos <strong>de</strong> combustión), generalmente <strong>de</strong> porce<strong>la</strong>na, especialmentediseñados para <strong>la</strong>boratorio (partida 69.09).c) Los tubos ais<strong>la</strong>ntes y sus piezas <strong>de</strong> unión, así como todos los elementos tubu<strong>la</strong>res para usos eléctricos (partida 85.46y 85.47, en particu<strong>la</strong>r).69.07 PLACAS Y BALDOSAS, DE CERAMICA, SIN BARNIZAR NI ESMALTAR, PARA PAVIMENTACIONO REVESTIMIENTO; CUBOS, DADOS Y ARTICULOS SIMILARES, DE CERAMICA, PARAMOSAICOS, SIN BARNIZAR NI ESMALTAR, INCLUSO CON SOPORTE.6907.10 – P<strong>la</strong>quitas, cubos, dados y artículos simi<strong>la</strong>res, incluso <strong>de</strong> forma distinta <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuadradao rectangu<strong>la</strong>r, en los que <strong>la</strong> superficie mayor pueda inscribirse en un cuadrado <strong>de</strong><strong>la</strong>do inferior a 7 cm.6907.90 – Los <strong>de</strong>más.Esta partida compren<strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> productos cerámicos que se presentan en <strong>la</strong>s formashabitualmente utilizadas para pavimentación y revestimiento; pero sólo compren<strong>de</strong> estos artículos cuando noestán barnizados ni esmaltados (véase <strong>la</strong> partida siguiente para los mismos artículos barnizados oesmaltados).Las baldosas y losas para pavimentación, so<strong>la</strong>do o revestimiento se caracterizan esencialmente por elhecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el grueso y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más dimensiones es menor que en los <strong>la</strong>drillos <strong>de</strong>construcción propiamente dichos. Mientras que estos últimos participan en <strong>la</strong> propia construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> queforman el esqueleto, <strong>la</strong>s losas y baldosas se utilizan esencialmente para fijar<strong>la</strong>s (revestir) con cemento,adhesivos u otros procedimientos a <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s ya construidas. Se diferencian a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tejas por elhecho <strong>de</strong> que son p<strong>la</strong>nas y no tienen, como éstas, lengüetas, enganches u otros sistemas para encajar<strong>la</strong>s yque se usan yuxtapuestas sin recubrir. Las baldosas son <strong>de</strong> dimensiones más pequeñas que <strong>la</strong>s losas yafectan a veces formas geométricas (hexagonal, octogonal, etc.) diferentes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s losas, que suelen serrectangu<strong>la</strong>res. Las baldosas se utilizan principalmente para el revestimiento <strong>de</strong> pare<strong>de</strong>s, chimeneas, hogares,suelos, avenidas <strong>de</strong> jardines; <strong>la</strong>s losas se usan, sobre todo, para so<strong>la</strong>r o para solera <strong>de</strong> los hogares. Unas yotras pue<strong>de</strong>n estar hechas con barro común o loza, pero por el hecho <strong>de</strong> que algunas tienen que ser muyresistentes, se hacen, a veces, con materias más o menos vitrificadas por <strong>la</strong> cocción; por ello existenbaldosas y losas <strong>de</strong> gres, a veces, <strong>de</strong> porce<strong>la</strong>na o <strong>de</strong> esteatita (por ejemplo, <strong>la</strong>s baldosas bastante gruesaspara revestir el interior <strong>de</strong> los trituradores <strong>de</strong> esmaltes y aparatos análogos).Algunas baldosas <strong>de</strong> cerámica se utilizan exclusivamente para el adoquinado; a diferencia <strong>de</strong> los <strong>la</strong>drillos,son generalmente <strong>de</strong> forma cúbica o troncocónica. En <strong>la</strong> práctica, sólo existen <strong>de</strong> gres y excepcionalmente <strong>de</strong>porce<strong>la</strong>na (por ejemplo, <strong>la</strong>s baldosas para seña<strong>la</strong>r los pasos <strong>de</strong> peatones en <strong>la</strong>s calzadas).En <strong>de</strong>finitiva, <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los productos en esta partida está <strong>de</strong>terminada más por su forma ydimensiones que por su composición; <strong>de</strong> modo que los <strong>la</strong>drillos que puedan servir indiferentemente para <strong>la</strong>construcción y para <strong>la</strong> pavimentación, por ejemplo, los <strong>la</strong>drillos muy cocidos, se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 69.04(véase también <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 69.07).Los artículos mencionados anteriormente pue<strong>de</strong>n presentar efectos <strong>de</strong> color (<strong>de</strong>corados por mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>spastas, jaspeados, etc.), moldurados, acana<strong>la</strong>dos, estriados, etc., sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> pertenecer a esta partida, con<strong>la</strong> condición, sin embargo, <strong>de</strong> que no estén ni barnizados ni esmaltados.También se c<strong>la</strong>sifican aquí:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!