11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1003 -Algunos componentes <strong>de</strong> estas máquinas (órgano <strong>de</strong> cálculo y dispositivos complementarios,principalmente) pue<strong>de</strong>n incorporarse a <strong>la</strong> máquina o presentarse en forma <strong>de</strong> elementos separados paraconectarlos a el<strong>la</strong> por cables eléctricos.B. - MAQUINAS DE CONTABILIDADDiseñadas para llevar documentos e impresos <strong>de</strong> contabilidad, estas máquinas acumu<strong>la</strong>n o asocian dosfunciones: por una parte, <strong>la</strong> función contable, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> capacidad para <strong>de</strong>terminar mediante cálculo datosnuméricos tales como <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> factores y, por otra parte, <strong>la</strong> función <strong>de</strong> máquina <strong>de</strong> escribir, es<strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> reproducir por inscripción, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cifras, caracteres alfabéticos o cualquier otrosigno necesario para <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones contables.Las máquinas <strong>de</strong> contabilidad tienen una estructura sensiblemente análoga a <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong>calcu<strong>la</strong>r. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l dispositivo manual <strong>de</strong> entrada que permite introducir los datos variables (porejemplo, movimientos <strong>de</strong>be-haber), pue<strong>de</strong>n llevar como estas últimas dispositivos <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> tarjetas ocintas perforadas, cintas o fichas magnéticas, etc., para <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados datos fijos (número<strong>de</strong> cuenta, nombre y dirección <strong>de</strong>l cliente, etc.) o pre<strong>de</strong>terminados (por ejemplo, saldo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta).Las máquinas <strong>de</strong> contabilidad están provistas <strong>de</strong> órganos impresores numéricos o alfanuméricos quepue<strong>de</strong>n, y es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características que <strong>la</strong>s distinguen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> calcu<strong>la</strong>r, imprimir en sentidovertical u horizontal.Por otra parte, estas máquinas utilizan generalmente formu<strong>la</strong>rios o impresos especiales, tales como hojas<strong>de</strong> pago, facturas, hojas móviles <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> contabilidad o fichas contables <strong>de</strong>stinadas a su c<strong>la</strong>sificación.Algunas pue<strong>de</strong>n rellenar simultáneamente varios documentos diferentes, por ejemplo, una cuenta y un diario.Suelen estar provistas <strong>de</strong> dispositivos que permiten registrar datos codificados en un soporte. Algunasimprimen en una ficha y registran simultáneamente los resultados en forma codificada en una pista magnéticadispuesta en uno <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s <strong>la</strong>terales <strong>de</strong> <strong>la</strong> ficha. Estos resultados pue<strong>de</strong>n reintroducirse así en <strong>la</strong> máquinacomo datos <strong>de</strong> base durante operaciones posteriores.Como <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> calcu<strong>la</strong>r, estas máquinas pue<strong>de</strong>n presentarse formando un bloque unitario o unconjunto formado por elementos separados que se unirán entre sí por conexiones eléctricas.C. - CAJAS REGISTRADORASEste grupo compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cajas registradoras aunque carezcan <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> cálculo.Son aparatos que se utilizan principalmente en <strong>la</strong>s tiendas, almacenes u oficinas para registrar a medidaque van surgiendo y se totalizan <strong>la</strong>s transacciones (venta <strong>de</strong> mercancías, prestaciones <strong>de</strong> servicios, etc.), losimportes y eventualmente otras indicaciones re<strong>la</strong>cionadas con el<strong>la</strong>s: número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l artículo,cantidad vendida, hora <strong>de</strong> <strong>la</strong> transacción, etc.La entrada <strong>de</strong> datos se efectúa manualmente con un tec<strong>la</strong>do, una pa<strong>la</strong>nca, una manive<strong>la</strong> oautomáticamente mediante un lector <strong>de</strong> código <strong>de</strong> barras, por ejemplo. Sin embargo, algunas pue<strong>de</strong>n, como<strong>la</strong>s <strong>de</strong> calcu<strong>la</strong>r y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> contabilidad, estar provistas con carácter accesorio, <strong>de</strong> dispositivos tales comolectores <strong>de</strong> tarjetas o cintas para <strong>la</strong> introducción automática <strong>de</strong> ciertos datos fijos o pre<strong>de</strong>terminados. Si sepresentan por separado, estos dispositivos se c<strong>la</strong>sifican en sus respectivas partidasEn general, los resultados aparecen en un visualizador y se imprimen al mismo tiempo en un boleto<strong>de</strong>stinado al cliente y en una cinta <strong>de</strong> control que se retira periódicamente.Las cajas registradoras suelen llevar un cajón para recoger el numerario.Pue<strong>de</strong>n igualmente incorporar o trabajar en re<strong>la</strong>ción con dispositivos tales como multiplicadores<strong>de</strong>stinados a aumentar <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> cálculo, calcu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> <strong>la</strong> moneda que hay que <strong>de</strong>volver,distribuidores automáticos <strong>de</strong> moneda, distribuidores <strong>de</strong> cupones o tiques <strong>de</strong> prima o <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidad, dispositivos<strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito o <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones realizadas por <strong>la</strong> caja y dispositivos pararegistrar en soportes en forma codificada todas o parte <strong>de</strong> estas operaciones.Se c<strong>la</strong>sifican también en esta partida <strong>la</strong>s cajas registradoras que trabajan en conexión directa o diferidacon una máquina automática para tratamiento o procesamiento <strong>de</strong> datos, así como los aparatos <strong>de</strong> este tipoque utilicen, por ejemplo, <strong>la</strong> memoria y el microprocesador <strong>de</strong> otra caja registradora con <strong>la</strong> que están unidaspor cable para realizar <strong>la</strong>s mismas funciones.Este grupo <strong>de</strong> aparatos también incluye los terminales <strong>de</strong> pago electrónicos con tarjeta <strong>de</strong> crédito o débito.Están conectados por <strong>la</strong> red telefónica al establecimiento financiero para permitir <strong>la</strong> autorización y conclusión<strong>de</strong> <strong>la</strong> transacción, a <strong>la</strong> vez que registran y emiten los recibos indicando los importes <strong>de</strong>l crédito o débito.D. - LAS DEMAS MAQUINAS CON DISPOSITIVO DE CALCULOEn este grupo, se pue<strong>de</strong>n citar:1) Las máquinas para franquear <strong>la</strong> correspon<strong>de</strong>ncia, que imprimen en los sobres una viñeta quereemp<strong>la</strong>za al sello <strong>de</strong> correos y que, al mismo tiempo, por medio <strong>de</strong> un dispositivo <strong>de</strong> totalización conmovimiento irreversible contabilizan el importe <strong>de</strong>l franqueo así efectuado. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>lfranqueo, estas máquinas imprimen, a veces, en los sobres otras indicaciones, tales como inscripcionespublicitarias.2) Las máquinas <strong>de</strong> emitir tiques o boletos, que se utilizan principalmente en <strong>la</strong>s compañías <strong>de</strong>transporte o en <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> espectáculos para emitir los tiques o billetes y totalizar el importe, a veces,<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlos impreso al mismo tiempo.3) Las máquinas para <strong>la</strong>s carreras <strong>de</strong> caballos, que expi<strong>de</strong>n los billetes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s apuestas, <strong>la</strong>s totalizan y aveces calcu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s cuotas y <strong>la</strong>s probabilida<strong>de</strong>s.Las máquinas para emitir tiques, pegar sellos o viñetas, etc., que sólo cuentan sin totalizar el importe, se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong>partida 84.72 o, si funcionan introduciendo una moneda, en <strong>la</strong> partida 84.76.PARTES Y ACCESORIOSSalvo lo dispuesto con carácter general respecto a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> partes (véanse <strong>la</strong>sConsi<strong>de</strong>raciones Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XVI), <strong>la</strong>s partes o accesorios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> esta partida sec<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 84.73.∗∗ ∗Se excluyen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta partida:a) Las máquinas para tratamiento o procesamiento <strong>de</strong> datos (partida 84.71).b) Los aparatos e instrumentos para pesar con dispositivos <strong>de</strong> totalización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pesadas (partida 84.23 o 90.16).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!