11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 685 -d) Los tejidos impregnados, recubiertos o revestidos, confeccionados tal como se indica en el apartado II <strong>de</strong> <strong>la</strong>sConsi<strong>de</strong>raciones Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XI.e) Los lienzos preparados para pintar (partida 59.01).f) El linóleo y <strong>de</strong>más productos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 59.04.g) Los abrasivos naturales o artificiales en polvo o en gránulos aplicados sobre un soporte <strong>de</strong> tejido (partida 68.05).h) Las p<strong>la</strong>cas para techumbres, constituidas por un soporte <strong>de</strong> tejido inmerso en asfalto (o producto simi<strong>la</strong>r) o recubiertopor sus dos caras con una capa <strong>de</strong> esta materia (partida 68.07).ij) Las hojas y tiras <strong>de</strong>lgadas <strong>de</strong> metal fijadas en un soporte <strong>de</strong> tejido (por lo general, Secciones XIV ó XV).II. – LIENZOS PINTADOS PARA DECORACIONES DE TEATRO, FONDOS DE ESTUDIO O USOSANALOGOSSon tejidos pintados (generalmente <strong>de</strong> ligamento <strong>de</strong> tafetán) que representan <strong>de</strong>corados interiores oexteriores u otros motivos <strong>de</strong>corativos diversos, <strong>de</strong> los tipos utilizados como <strong>de</strong>coraciones en los teatros ocomo te<strong>la</strong>s <strong>de</strong> fondo en los estudios fotográficos o cinematográficos. Estos lienzos pintados se incluyen enesta partida, cualesquiera que sean <strong>la</strong>s formas en <strong>la</strong>s que hayan sido cortados y tanto si se presentanenrol<strong>la</strong>dos como si se presentan, por ejemplo, montados en bastidor <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra o <strong>de</strong> metal común.59.08 MECHAS DE MATERIA TEXTIL TEJIDA, TRENZADA, O DE PUNTO, PARA LAMPARAS,HORNILLOS, MECHEROS, VELAS O SIMILARES; MANGUITOS DE INCANDESCENCIA YTEJIDOS DE PUNTO TUBULARES UTILIZADOS PARA SU FABRICACION, INCLUSOIMPREGNADOS.A) Mechas <strong>de</strong> materia textil tejidas, trenzadas o <strong>de</strong> punto (excepto croché o ganchillo), paralámparas, hornillos, mecheros, ve<strong>la</strong>s o simi<strong>la</strong>res.Esta mechas son artículos textiles, generalmente <strong>de</strong> algodón, tejidos, trenzados o tricotados en formap<strong>la</strong>na o <strong>de</strong> otro modo. Se presentan usualmente en forma <strong>de</strong> cintas p<strong>la</strong>nas o tubu<strong>la</strong>res re<strong>la</strong>tivamenteestrechas, o bien, en forma <strong>de</strong> trenzados redondos y <strong>de</strong> pequeño diámetro. Sus formas y dimensiones<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los usos para los que se han diseñado, Se trata <strong>de</strong> mechas para lámparas (<strong>de</strong> petróleo,principalmente), para hornillos (<strong>de</strong> alcohol, <strong>de</strong> petróleo, etc.), para mecheros, ve<strong>la</strong>s, bujías, cirios omechas simi<strong>la</strong>res.Todas estas mechas se incluyen en esta partida, tanto si se presenta en longitu<strong>de</strong>s in<strong>de</strong>terminadascomo si están cortadas y provistas o no <strong>de</strong> accesorios metálicos para facilitar <strong>la</strong> colocación (por ejemplo,herretes metálicos).Por el contrario, se excluyen:a) Las mechas recubiertas <strong>de</strong> cera, <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>l cerillo en rollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 34.06.b) Las mechas y los cordones <strong>de</strong>tonantes (partida 36.03).c) Las mechas, se utilicen o no para los mismos fines que <strong>la</strong>s comprendidas en esta partida, que consistan en hi<strong>la</strong>dostextiles sencillos, retorcidos o cableados (régimen <strong>de</strong> los hi<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> los Capítulos 50 a 55 o <strong>de</strong> los cor<strong>de</strong>les, cuerdaso cordajes <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 56.07, según los casos)d) Las mechas <strong>de</strong> fibras <strong>de</strong> vidrio (partida 70.19).B) Tejidos <strong>de</strong> punto tubu<strong>la</strong>res utilizados en <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> manguitos <strong>de</strong> incan<strong>de</strong>scencia.Los tejidos <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> los tipos utilizados en <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> manguitos <strong>de</strong> incan<strong>de</strong>scencia son te<strong>la</strong>stubu<strong>la</strong>res estrechas <strong>de</strong> mal<strong>la</strong>s apretadas, hechos comúnmente <strong>de</strong> hi<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> ramio, <strong>de</strong> rayón viscosa o<strong>de</strong> algodón. Estas te<strong>la</strong>s se c<strong>la</strong>sifican aquí, estén o no impregnadas con los productos químicos (nitratos<strong>de</strong> torio o cerio, principalmente) usados en <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> los manguitos <strong>de</strong> incan<strong>de</strong>scencia.C) Manguitos <strong>de</strong> incan<strong>de</strong>scencia.Estos artículos pue<strong>de</strong>n presentarse en forma <strong>de</strong> semimanufacturas (pequeños cilindros o bolsitas <strong>de</strong>punto impregnadas o no con los productos químicos antes indicados) o en forma <strong>de</strong> manguitos acabadosy dispuestos para su uso. En este último caso, los cilindros o <strong>la</strong>s bolsas <strong>de</strong> materia textil impregnada hansido calcinados; por este hecho, los nitratos <strong>de</strong> impregnación, se han transformado en óxidos y se hansolidificado conservando <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> los manguitos o bolsas primitivos; los manguitos <strong>de</strong> incan<strong>de</strong>scenciaobtenidos así, suelen impregnarse entonces con colodión que los mantiene estables hasta el momento<strong>de</strong> su utilización. La presencia en estos manguitos <strong>de</strong> bucles <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong> hilo <strong>de</strong> amianto o <strong>de</strong>otros dispositivos <strong>de</strong> unión a los quemadores <strong>de</strong> gas o a otros aparatos no afecta <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación.59.09 MANGUERAS PARA BOMBAS Y TUBOS SIMILARES, DE MATERIA TEXTIL, INCLUSO CONARMADURA O ACCESORIOS DE OTRAS MATERIAS.Las mangueras y tubos simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> materia textil comprendidos en esta partida son tubos <strong>de</strong> los tiposutilizados para <strong>la</strong> conducción <strong>de</strong> fluidos, por ejemplo, mangueras para extinción <strong>de</strong> incendios. Consistengeneralmente en una envoltura tubu<strong>la</strong>r gruesa (tejido tubu<strong>la</strong>r o cosido) <strong>de</strong> contextura apretada, <strong>de</strong> algodón,lino o cáñamo o <strong>de</strong> fibras sintéticas o artificiales; pue<strong>de</strong>n estar o no impregnados o recubiertos <strong>de</strong> un baño <strong>de</strong>aceite, alquitrán o con una preparación química.Estas mangueras y tubos pue<strong>de</strong>n también estar impermeabilizados por revestimiento interior <strong>de</strong> caucho oplástico o ir provistos <strong>de</strong> una armadura metálica (por ejemplo, estar reforzados con una espiral <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbre).Están comprendidos aquí, ya sean <strong>de</strong> longitud in<strong>de</strong>terminada o se presenten en forma <strong>de</strong> manguerasdispuestas para el uso con piezas <strong>de</strong> materias distintas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s textiles (tales como uniones, <strong>la</strong>nzas, etc.) quetengan el carácter <strong>de</strong> accesorios en el conjunto <strong>de</strong>l artículo.Las mangueras y tubos con <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> caucho vulcanizado, reforzados con una armadura interna <strong>de</strong> materia textil orevestidos <strong>de</strong> una funda exterior <strong>de</strong> tejido <strong>de</strong>lgado, pertenecen a <strong>la</strong> partida 40.09.59.10 CORREAS TRANSPORTADORAS O DE TRANSMISION, DE MATERIA TEXTIL, INCLUSOIMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS CON PLASTICO OREFORZADAS CON METAL U OTRA MATERIA .Con <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> correas transportadoras o <strong>de</strong> transmisión se contemp<strong>la</strong>n en esta partida lostejidos <strong>de</strong> los tipos utilizados para el transporte <strong>de</strong> materiales o <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong> fuerza. Estos tejidos, <strong>de</strong>anchuras muy diversas, se fabrican comúnmente por tejido o trenzado <strong>de</strong> hi<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong>na, algodón, fibrassintéticas o artificiales, etc. Ciertas correas están, sin embargo, formadas por varios <strong>de</strong> estos tejidossuperpuestos y unidos por pegado, costura o <strong>de</strong> otra forma. Las correas tienen, a<strong>de</strong>más, los orillos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!