12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

caso hacia el recursomás a<strong>de</strong>cuado.II. Interacción Educativa:a) Con el Menor:• Convivir con los menoresy asumir laresponsabilida<strong>de</strong>ducativa• Organizar el tiempo <strong>de</strong>lmenor durante suestancia en el centro,favoreciendo suautonomía personal eintegración en recursosnormalizados.• Crear hábitos socialesnecesarios a través <strong>de</strong> lavida cotidiana (higiene,limpieza, alimentación,diálogo, participación,…)• Ejercer la tutoría <strong>de</strong>lmenor a través <strong>de</strong>o Conocimiento <strong>de</strong>problemáticasespeciales.o Diseño <strong>de</strong> programaciónEducativa.o Diseño estrategias <strong>de</strong>intervención concriterios flexibles ya<strong>de</strong>cuados.o Propiciar al menor todotipo <strong>de</strong> experiencias quepermitan el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s.o Realizar el seguimiento<strong>de</strong>l procesoposibilitando que elmenor lo conozca y seimplique en laresolución.o Promover formacióngeneral ycomplementaria quesea necesaria para lainserción escolar ylaboral.b) Con ámbitos <strong>de</strong>socialización <strong>de</strong>l menor:• Capacidad <strong>de</strong> empatía.• Autoridad no impositiva.• Asertividad.• Captación <strong>de</strong> estados <strong>de</strong>ánimo.• Capacidad <strong>de</strong> serrespetuoso con la historia,comportamiento, etc.• Capacidad <strong>de</strong> escucha.• Capacidad <strong>de</strong> transmitirconfianza.• Capacidad <strong>de</strong> valoraciónpositiva <strong>de</strong>l menor.• Autocontrol.• Capacidad <strong>de</strong> objetivizar laresolución educativa.• Fomentar confianza yautonomía personal.• Lenguaje cercano, vernal yno verbal.• Flexibilidad y capacidad <strong>de</strong>a<strong>de</strong>cuación a situaciones.• Cercanía personal.• Capacidad <strong>de</strong> control ymanejo <strong>de</strong> grupo.• Pedagogía <strong>de</strong> la vidacotidiana: el día a díapropiciador <strong>de</strong>experiencia positiva.• Psicología <strong>de</strong> las<strong>org</strong>anizaciones: distintosmo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>org</strong>anización.• Psicología evolutiva.• Psicología <strong>de</strong> lamarginación. Nuevasformas <strong>de</strong> marginación yexclusión.• Estrategias y técnicas <strong>de</strong>intervención educativa.Estilos educativos.• Didáctica: diseño <strong>de</strong>programación educativaindividual, grupal einstitucional, <strong>de</strong> ámbitono académico.• Trabajo interdisciplinar.Roles y li<strong>de</strong>razgo en unequipo <strong>de</strong> trabajo.• Sistemas <strong>de</strong> formaciónescolar y profesional. Elfracaso escolar y susconsecuencias.Estrategias <strong>de</strong> apoyo enprocesos <strong>de</strong> integraciónescolar y laboral.• Psicología <strong>de</strong> la Familia.Dinámica <strong>de</strong>l grupofamiliar. Estrategias noterapéuticas.• Psicología <strong>de</strong> Grupos.120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!