12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espuesta a un hedonismo y nihilismo creciente; muestran conductas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sapegotransmitiendo a los padres que no les quieren.Este fenómeno tiene una prevalencia media cercana al 10 por ciento en personas <strong>de</strong> entre 3 y18 años, con un tres por ciento <strong>de</strong> adolescentes que incurren en una violencia extrema.Según el estudio antes mencionado, en España, “actualmente se han registrado 7 veces más<strong>de</strong>nuncias que hace cuatro años”.En general:1) Se trata <strong>de</strong> adolescentes varones, con eda<strong>de</strong>s entre los 12 y los 18 años, con especial<strong>de</strong>nsidad porcentual entre los 15 y los 17.2) Es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar el escaso porcentaje <strong>de</strong> mujeres, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un 10 % en la actualidad, y ladiferencia cualitativa <strong>de</strong> las agresiones por ellas protagonizadas.3) Las madres son las víctimas principales <strong>de</strong> estas agresiones.4) Los niños, adolescentes y jóvenes agresores <strong>de</strong> sus padres pertenecen a familias“normalizadas”, <strong>de</strong> clase media y alta.Menores con trastornos <strong>de</strong> conductaSegún el informe elaborado en 2009 por el Defensor <strong>de</strong>l pueblo se consi<strong>de</strong>ran menores ensituación <strong>de</strong> dificultad social aquellos que, como consecuencia <strong>de</strong> su grave inadaptación alentorno familiar y educativo en el que se <strong>de</strong>sarrollan, pue<strong>de</strong>n llegar a provocarse daños a símismos o causar perjuicios a terceros.Dice el mismo informe que la difícil situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprotección en que se hallan estosadolescentes que muchas veces pa<strong>de</strong>cen a<strong>de</strong>más trastornos psíquicos, y el hecho <strong>de</strong> quealgunos <strong>de</strong> ellos hayan cometido actos ilícitos, ha llevado a los legisladores autonómicos y a lasadministraciones a establecer un ambiguo sistema <strong>de</strong> protección para estos menores en el quea veces se entrelazan o confun<strong>de</strong>n las medidas <strong>de</strong> reforma y las <strong>de</strong> protección. El resultado esque hay adolescentes que están siendo tratados en centros <strong>de</strong> acogimiento resi<strong>de</strong>ncialina<strong>de</strong>cuados para ellos, error gravísimo que tanto los po<strong>de</strong>res públicos como las entida<strong>de</strong>s quegestionan esos establecimientos <strong>de</strong>berían evitar a toda costa.http://www.<strong>de</strong>fensor<strong>de</strong>lpueblo.es/es/Documentacion/Publicaciones/monografico/contenido_1261583365854.htmlPor otra parte, conviene señalar que, expertos <strong>de</strong> diferentes ámbitos, a través <strong>de</strong> FAPMI, laFe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> asociaciones para la prevención <strong>de</strong>l maltrato infantil, han <strong>de</strong>sarrollado undocumento con 20 propuestas para mejorar la atención a la Infancia y la Adolescencia enEspaña que recoge medidas interesantes a consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong> cada a po<strong>de</strong>r aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> formaa<strong>de</strong>cuada todos los aspectos aquí mencionadoshttp://www.fapmi.es/imagenes/subsecciones1/FAPMI_20%20propuestas(2).pdf159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!