12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta iniciativa <strong>de</strong> formación compren<strong>de</strong> también los Permisos Individuales <strong>de</strong> Formación, quetienen por objeto el que los trabajadores puedan realizar acciones formativas reconocidas poruna titulación oficial, sin coste para la empresa don<strong>de</strong> prestan sus servicios.Las empresas disponen <strong>de</strong> un crédito para financiar la formación <strong>de</strong> sus trabajadores cuyoimporte se obtiene al aplicar a la cuantía ingresada por cada empresa el año anterior, enconcepto <strong>de</strong> cuota <strong>de</strong> formación profesional, el porcentaje que anualmente se establece.Las empresas que concedan permisos individuales <strong>de</strong> formación dispondrán <strong>de</strong> un créditoadicional según lo dispuesto en el artículo 13.3 <strong>de</strong>l Real Decreto 395/2007 y en el artículo 23<strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n reguladora <strong>de</strong> esta iniciativa.ACCIONES DE APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA FORMACIÓNEsta iniciativa <strong>de</strong> formación tiene por objeto:El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> instrumentos, metodologías y herramientas que contribuyan a la mejora <strong>de</strong> laplanificación, <strong>org</strong>anización, <strong>de</strong>sarrollo, impartición y evaluación <strong>de</strong> la formación profesionalpara el empleo.La actualización <strong>de</strong> la información sobre la situación económica, empresarial y laboral y larepercusión <strong>de</strong> los cambios tecnológicos y <strong>org</strong>anizativos sobre la competitividad <strong>de</strong> lasempresas y la cualificación <strong>de</strong> los trabajadores.La mejora <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la formación para el empleo teniendo como referente elSistema Nacional <strong>de</strong> Cualificaciones Profesionales.El análisis y promoción <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> acceso a la formación <strong>de</strong> las pequeñas ymedianas empresas y <strong>de</strong> los trabajadores con mayores dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración laboral.La difusión y promoción <strong>de</strong>l subsistema <strong>de</strong> formación profesional para el empleo y losresultados que se obtengan <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> investigación e innovaciónLa financiación <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> las Acciones <strong>de</strong> apoyo se realiza mediante convocatoriasanuales <strong>de</strong> subvenciones públicas reguladas por una Or<strong>de</strong>n Ministerial.EL SERVICIO VALENCIANO DE EMPLEO Y FORMACIÓN - SERVEFEl reciclaje profesional <strong>de</strong> los trabajadores en activo, constituye hoy una <strong>de</strong> las piedrasangulares sobre las que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scansar la política <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> las administraciones públicas.Como se puso ya <strong>de</strong> manifiesto en el Consejo <strong>de</strong> Europa <strong>de</strong> Lisboa, el aprendizaje permanentees un elemento esencial <strong>de</strong> las estrategias para el empleo, no solo para la competitividad y laempleabilidad sino también para la inclusión social. En este sentido, una <strong>de</strong> las principaleslíneas estratégicas para alcanzar un sistema <strong>de</strong> formación profesional que contribuya adinamizar el proceso <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> la economía valenciana aumentando su nivel <strong>de</strong>innovación y productividad, <strong>de</strong>be ser la <strong>de</strong> reforzar la adquisición <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s ycompetencias necesarias para la adaptación y el aprendizaje permanente en una economía yen una sociedad en transformación.La Conselleria <strong>de</strong> Economía, Hacienda y Empleo, en el marco <strong>de</strong> los programas cofinanciadospor el Fondo Social Europeo, facilita un instrumento adicional y complementario a otrosprogramas formativos también subvencionados por la administración autonómica –como sonlos planes <strong>de</strong> formación intersectorial y sectorial- que trata <strong>de</strong> garantizar la apuesta por unaformación vinculada a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las empresas para mejorar su competitividad y amejorar la empleabilidad <strong>de</strong> los trabajadores.La actual situación económica aconseja a<strong>de</strong>más que las necesida<strong>de</strong>s formativas que se lesplanteen a las empresas sean atendidas <strong>de</strong> forma inmediata, sin sujetarlas a un plazo <strong>de</strong>presentación <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s tasado y rígido, y a un procedimiento que impida aten<strong>de</strong>r a las60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!