12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCIA – Buenas PrácticasEste informe ha sido elaborado por el equipo francés1.1. Buena práctica i<strong>de</strong>ntificada: la formación <strong>de</strong> tutor referenteComo buenas prácticas observadas en Francia en el campo <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> profesionalesque trabajan con menores en riesgo <strong>de</strong> exclusión social, po<strong>de</strong>mos mencionar la formación <strong>de</strong>tutor referente, propuesta por el centro <strong>de</strong> formación A.D.E.S. (Association pour leDéveloppement Economique et Social) en Tonneins y Marman<strong>de</strong> (Lot-et-Garonne), con unacertificación reconocida por las autorida<strong>de</strong>s francesas.Esta formación tiene como objetivos:- Inscribir a los tutores como profesionales encargados <strong>de</strong> la supervisión <strong>de</strong> los alumnosque hacen prácticas en <strong>org</strong>anizaciones <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la acción social para mejorar laintegración y la formación práctica;- Adquirir y/o <strong>de</strong>sarrollar competencias pedagógicas en el ámbito <strong>de</strong> la transmisión <strong>de</strong>conocimientos, <strong>de</strong> supervisión y <strong>de</strong> acompañamiento <strong>de</strong> alumnos en prácticas.1.2. El marco <strong>de</strong> esta formaciónEsta formación sólo existe en Francia y es el resultado <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong> que (para que laformación <strong>de</strong> los profesionales sea holística) cualquiera que sea el sector al cual se dirige elprofesional, se consi<strong>de</strong>ra necesario hacer prácticas en <strong>org</strong>anizaciones <strong>de</strong>l sector elegido.Así, el alumno que se dirige a trabajar con <strong>org</strong>anizaciones que intervienen con menores enriesgo <strong>de</strong> exclusión social, tendría que hacer su práctica en una <strong>org</strong>anización <strong>de</strong> este sector.Para ser eficaz, esta práctica necesita ser supervisada por profesionales <strong>de</strong> la <strong>org</strong>anización quesaben lo que esperan los alumnos en práctica, los problemas que pue<strong>de</strong>n encontrar, susnecesida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> acompañamiento y <strong>de</strong> coordinación con el contenido pedagógico.1.3. La duración <strong>de</strong> la formaciónActualmente, la formación tiene una duración <strong>de</strong> 120 horas (se adjunta el programa en elanexo) y se inscribe en el marco <strong>de</strong> la formación continua.2. CONTENIDO DE LA FORMACIÓN2.1. Habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladasEl alumno/profesional que quiere ser tutor referente <strong>de</strong>berá validar las siguientes habilida<strong>de</strong>s:Habilida<strong>de</strong>s específicas: una correcta actitud, tener en cuenta los valoresprofesionales, relacionar las acciones <strong>de</strong> la práctica con los objetivos profesionales ypedagógicos;Habilida<strong>de</strong>s generales: habilidad relacional y <strong>de</strong> diagnóstico para facilitar la evolución<strong>de</strong>l alumno.146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!