12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(alimentación, salud, protección ante riesgos, trato a<strong>de</strong>cuado, ambiente físico apropiado, etc.)las necesida<strong>de</strong>s secundaria <strong>de</strong> salvaguarda <strong>de</strong> lazos afectivos positivos, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>funciones cognitivas, lingüísticas, sociales en un entorno <strong>de</strong> estimulación apropiado y <strong>de</strong>promoción <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong>l menor a los contextos sociales próximos. Desgraciadamente, nosiempre estas necesida<strong>de</strong>s quedan cubiertas cuando se separa a un menor <strong>de</strong> su familia.El bienestar <strong>de</strong> los menores no <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse ajeno e incluso incompatible con elbienestar <strong>de</strong> su familia. Por el contrario, todo lo que se haga para promover el bienestar <strong>de</strong> lafamilia redundará en el bienestar <strong>de</strong>l menor.Los servicios <strong>de</strong> preservación familiar dispuestos para aten<strong>de</strong>r las situaciones <strong>de</strong> riego están amedio camino entre el enfoque punitivo hacia la familia típico <strong>de</strong> un enfoque jurídico <strong>de</strong> laprotección <strong>de</strong>l menor y una mentalidad capacitadora <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> un enfoque <strong>de</strong>programas psicoeducativos <strong>de</strong> apoyo a los padres. Esto supone el mantenimiento <strong>de</strong> una ciertatensión dialéctica que supone actuar sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista el nivel <strong>de</strong> peligrosidad que tenga lasituación para el menor y centrándose en la familia para promover sus competencias. Esimportante evitar los dos extremos: por un lado prolongar la experiencia <strong>de</strong>l niño en un lugarinapropiado y por otro separarle prematuramente <strong>de</strong>l hogar para que entre en dispositivos <strong>de</strong>protección imperfectos (largos recorridos institucionales, <strong>de</strong>sarraigo <strong>de</strong> lazos familiares, nosolución <strong>de</strong> alternativas satisfactorias y estables)Las situaciones <strong>de</strong> riesgo en la Comunidad Valenciana son atendidas mediante las llamadasmedidas <strong>de</strong> apoyo familiar. Las medidas <strong>de</strong> apoyo familiar pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> carácter técnico oeconómico.Se entien<strong>de</strong>n por medidas <strong>de</strong> carácter técnico las intervenciones <strong>de</strong> carácter socio educativo oterapéutico <strong>de</strong>sarrolladas por profesionales a favor <strong>de</strong>l menor y <strong>de</strong> su familia, ten<strong>de</strong>ntes a laprevención <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarraigo familiar. También tienen esta consi<strong>de</strong>ración losservicios prestados a la familia por las diferentes instituciones que faciliten el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lavida familiar y permitan una mejor atención a los menores.Se entien<strong>de</strong>n por medidas <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> carácter económico las prestaciones o ayudas que sefacilitan cuando la causa <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong>l riesgo para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l menor proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>situaciones <strong>de</strong> carencia o insuficiencia <strong>de</strong> recursos económicos.Las medidas <strong>de</strong> apoyo familiar tienen carácter preventivo y <strong>de</strong>ben contar con la intervencióntécnica por parte <strong>de</strong> un profesional responsable <strong>de</strong>l caso para realizar el seguimiento en elpropio entorno familiar.Según esto, una vez apreciada la situación <strong>de</strong> riesgo, por parte <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s locales , éstas<strong>de</strong>berán <strong>de</strong>signar a un profesional responsable que diseñará y realizará el seguimiento <strong>de</strong>l Plan<strong>de</strong> Intervención Familiar a fin <strong>de</strong> disminuir o eliminar las condiciones que han dado lugar a lasituación <strong>de</strong> riesgo.Esta intervención se podrá acompañar, entre otras, <strong>de</strong> las siguientes medidas especiales <strong>de</strong>apoyo:a) Programas compensadores <strong>de</strong> carácter socio- educativo dirigidos a promover el a<strong>de</strong>cuadoejercicio <strong>de</strong> las obligaciones parentales, así como una mejora en las relaciones sociosfamiliaresb) Prestaciones económicas : Prestación Económica Individualizada (PEIs) <strong>de</strong> emergencia,Renta Garantizada <strong>de</strong> Ciudadanía (RGC) y cualquier otra gestionada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>org</strong>anismosdistintos a los Servicios Sociales, por ejemplo la Renta Activa <strong>de</strong> Inserción ejemplo (RAI)c) La asistencia acompañada <strong>de</strong>l menor a centros <strong>de</strong> carácter educativo16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!