12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Ha <strong>de</strong> ser estratégica: respuesta empresarial frente al entorno.- Global: implica las funciones <strong>de</strong> la empresa.- Participativa.- Obligatoria: como un trabajo más.- Dinámica: adaptable a las condiciones.- Rentable: su eficacia <strong>de</strong>be ser evaluada o controlada. El sistema operativo <strong>de</strong>formación podría pasar <strong>de</strong> ser un problema a convertirse en un instrumento<strong>de</strong> integración.A modo <strong>de</strong> criterio general, Moreno (1997) propone que en un plano pragmático se podríasugerir estrategias <strong>de</strong> intervención a favor <strong>de</strong>l aprendizaje <strong>org</strong>anizativo y <strong>org</strong>anizacional quepropicien el contraste, el <strong>de</strong>bate, las visiones alternativas, la dinámica frente a la inercia,facilitando la investigación. Algunas estrategias que se han hecho familiares en estos mo<strong>de</strong>los<strong>de</strong> gestión:- Penetrar lo local, transfiriendo el problema a lo global.- Valorar la crisis más que como una amenaza, como una oportunidad.- Ante la incertidumbre, mayor autonomía.- Frente a la rigi<strong>de</strong>z, mayor información.- Contra la pasividad un espíritu crítico.1.2.4. El papel <strong>de</strong>l directivo en la motivación formativaEn un entorno <strong>de</strong> cambios, el asumir riesgos y atreverse a modificar situaciones anquilosadas,<strong>de</strong>be ser una tarea asumible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los equipos directivos <strong>de</strong> las <strong>org</strong>anizaciones. Los lí<strong>de</strong>respue<strong>de</strong>n ser pioneros <strong>de</strong>l cambio, si están dispuestos a asumir riesgos, a innovar y a buscarnuevas y mejores maneras <strong>de</strong> hacer las cosas (Kaufmann, 1997). Aquí entra el aprendizaje, enel proceso <strong>de</strong> intercambio y comunicación que se produce entre el lí<strong>de</strong>r y sus colaboradores.Como plantean Peiro y Prieto (1996), una <strong>de</strong> las funciones propias <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r, estriba engestionar las estrategias que dispone la empresa para motivar (ver perspectiva motivacionalsociológica). Estas funciones: planificación, coordinación, control, inspección, etc. tienensiempre consecuencias relativas a la motivación: coordinar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo,establecer, comunicar y evaluar objetivos <strong>de</strong> trabajo, administrar los sistemas <strong>de</strong>recompensas, aplicar la disciplina y castigo, servir <strong>de</strong> árbitro, ejemplo, símbolo, aten<strong>de</strong>r almantenimiento <strong>de</strong> las relaciones sociales.Tanto en estudios norteamericanos como en españoles, ambas socieda<strong>de</strong>s coinci<strong>de</strong>n en elacuerdo tácito dado a una virtud <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r: su honestidad. Han <strong>de</strong> ser merecedores <strong>de</strong>confianza si hay que seguirles, consistentes en palabras y hechos y eficaces. Estas cualida<strong>de</strong>stambién son importantes en el equipo directivo <strong>de</strong> una <strong>org</strong>anización empresarial (Kaufmann,1997).Los mecanismos por los que se produce esta interacción entre motivación y formación <strong>de</strong>llí<strong>de</strong>r, se <strong>de</strong>ben a que según Kaufmann (1977) un buen directivo:- Reconoce la necesidad <strong>de</strong> cambio.- Crea una nueva visión.- Institucionaliza el cambio - gestión <strong>de</strong> transición llevada a cabo a través <strong>de</strong> laformación continua, planificando e implicando a sus seguidores nomanipulando con castigos y recompensas.211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!