12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Investigación e intervención en el ámbito familiar, tanto en familias convencionalescomo en las nuevas formas <strong>de</strong> configuración familiar. Transición a la paternidad, tanto en eda<strong>de</strong>s normativas como en la adolescencia. El papel <strong>de</strong> la cultura y <strong>de</strong> las diferencias culturales, relacionado con la crianza yeducación infantil.Proyectos: Apego, Competencia Social y Función Ejecutiva en Niños y Niñas Necesitados <strong>de</strong>Protección. Estudio Longitudinal (PSI2010-19287) Apego y competencia social en la transición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>samparo a la protección en la infancia(SEJ2006-12216) Los procesos familiares en la adopción y la evolución <strong>de</strong> los adoptados: análisis <strong>de</strong> lasrupturas (SUBCON2003-002) Estudio sobre la adaptación y evolución <strong>de</strong> los niños adoptados por familias <strong>de</strong> Castilla yLeón <strong>de</strong> adopción internacional (SUBVCON2003-01) La diversidad familiar como contexto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo e intervención (P06-HUM-02262) Instrumentos aplicables al procedimiento adoptivo en Asturias (PFC2005/1120) Estudio sobre la adaptación y evolución <strong>de</strong> los niños adoptados por familias <strong>de</strong> Castilla yLeón <strong>de</strong> adopción internacional (SUBVCON2003-01) Adolescencia: necesida<strong>de</strong>s, representaciones sociales y fuentes <strong>de</strong> apoyo. Un estudiolongitudinal-transversal (BSO2002-02879) El <strong>de</strong>sarrollo adolescente en su contexto psicosocial: un análisis longitudinal (PB98-0697) European child care and education study (SOE2-CT96-2010)GRUPO DE INVESTIGACIÓN GEISA (UNIVERSIDAD DE SEVILLA) vinculado sobre todo a lostemas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, estructuras y <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales, más concretamente en género,familia e infancia. Universidad <strong>de</strong> SevillaLíneas: “Mujeres trabajadoras en el mundo rural andaluz” “Maternidad biológica y social: Estudio <strong>de</strong> casos en la provincia <strong>de</strong> Sevilla”GRUPO DE INVESTIGACIÓN ASPIA-UPO (UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE),Estudio <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s y recursos <strong>de</strong> la población infantil <strong>de</strong> tres zonas <strong>de</strong>primidas en laciudad <strong>de</strong> Sevilla, subvencionado por la Diputación Provincial <strong>de</strong> Sevilla y el Ayuntamiento <strong>de</strong>Sevilla.GRUPO DE RECERCA SOBRE INTERVENCIONS SOCIOEDUCATIVES EN LA INFÀNCIA I LAJOVENTUT (GRISIJ). Universidad <strong>de</strong> Barcelona, dirigido por Pere AmorósProyectos: Acogimiento familiar: análisis <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> resiliencia en familias acogedoras y <strong>de</strong>un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> intervención profesional. Pere Amorós: 2009-2011GRUPO DE INVESTIGACION ACOGIMIENTOS Y ADOPCIONES. Universidad <strong>de</strong> Málaga. Dirigidopor Dra. María Jesús Fuentes Rebollo. Catedrática <strong>de</strong> Universidad.Líneas:Preparación <strong>de</strong> niños para el acogimiento y la adopción.Preparación <strong>de</strong> familias para el acogimiento simple, permanente y pre adoptivo.El proceso <strong>de</strong> adaptación familiar.Seguimiento y asesoramiento en las adopciones especiales.El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad personal en los adolescentes adoptados.169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!