12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

España – Líneas <strong>de</strong> investigaciónEste informe ha sido elaborado por el equipo español1. Universida<strong>de</strong>sLos principales <strong>org</strong>anismos financiadores son: El Ministerio <strong>de</strong> Sanidad, política social e igualdad: Observatorio <strong>de</strong> la infancia -Observatorio <strong>de</strong> la violencia El Ministerio <strong>de</strong> Ciencia e Innovación: Ayudas a grupos <strong>de</strong> investigación - Proyectos <strong>de</strong>I+D El Ministerio <strong>de</strong> Educación: Cooperación Internacional - Movilidad Gobiernos <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s autónomas: Por temas: sanidad, igualdad, etc. Entida<strong>de</strong>s privadas: Cajas <strong>de</strong> ahorros (Ej: La Caixa), empresas <strong>de</strong> seguros (Ej: Mapfre),fundaciones (Ej. Centro Reina Sofía), etc. Las propias universida<strong>de</strong>sLos principales temas <strong>de</strong> investigación son: Las repercusiones <strong>de</strong> la separación familiar (Oviedo) Las consecuencias psicológicas <strong>de</strong>l maltrato infantil (Murcia) El trastorno por estrés post-traumático y DESNOS El seguimiento <strong>de</strong> menores con medidas <strong>de</strong> responsabilidad penal (Oviedo, Alicante) Los menores extranjeros no acompañados (Oviedo) Las repercusiones <strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género en los hijos/as <strong>de</strong> las víctimas (Alicante,Murcia) La adopción <strong>de</strong> menores (Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Alicante)Fortalezas: El incremento en los últimos años <strong>de</strong>l interés por potenciar la investigación en temassociales en general y en la infancia en particular El interés por conocer y compartir líneas <strong>de</strong> investigación con otros países y otrasregiones Los temas <strong>de</strong> estudio se relacionan con las problemáticas emergentesDebilida<strong>de</strong>s: No existe un hilo conductor (líneas estratégicas) por parte <strong>de</strong> los <strong>org</strong>anismosfinanciadores Las políticas sociales no siempre se apoyan en el resultado <strong>de</strong> las investigaciones Prevalece el apoyo económico a gran<strong>de</strong>s instituciones y equipos investigadores. Losequipos más mo<strong>de</strong>stos se encuentran con dificulta<strong>de</strong>s para encontrar financiación. La investigación está sufriendo los recortes económicos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la crisis.1.1 Recorrido por los principales grupos <strong>de</strong> investigación sobre infancia en riesgo asentadosen España y sus principales líneas <strong>de</strong> investigación:Se ha realizado una búsqueda <strong>de</strong> las principales líneas <strong>de</strong> investigación que no es exhaustivarefleja, sin embargo, los principales focos <strong>de</strong> investigación sobre la infancia en riesgo en lasuniversida<strong>de</strong>s españolas.GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN FAMILIA E INFANCIA. Departamento <strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong> Oviedo.165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!