12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3) La edad <strong>de</strong> llegada oscila entre los 14 y 17 años, aunque se han documentado casos <strong>de</strong> niños<strong>de</strong> sólo 9 años.4) La gran mayoría <strong>de</strong> los MINA vivían con su familia nuclear en el país <strong>de</strong> origen.5) Sus circunstancias personales y socio familiares eran muy penosas en el país <strong>de</strong> origen. Estoles empuja a <strong>de</strong>jar la escuela y buscar trabajo, y al no lograrlo se afianza la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> emigrar.6) Presentan carencias <strong>de</strong> escolarización y <strong>de</strong> formación laboral.7) Presentan una grave falta <strong>de</strong> recursos materiales y familiares para afrontar la situación en laque se encuentran, con el peligro real que esto supone <strong>de</strong> caer en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> explotación.8)) Desconocimiento (especialmente al principio) <strong>de</strong>l medio en el que se encuentran y <strong>de</strong>lidioma español.9)) Situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarraigo, soledad, etc.La respuesta institucional a la presencia <strong>de</strong> estos menores es en un primer momento larepatriación. Cuando esta no es posible por cuestiones legales o <strong>de</strong> otro tipo, los menores soninternados en centros <strong>de</strong> acogida, tras la preceptiva or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> acogimiento resi<strong>de</strong>ncial.Los jóvenes infractoresEn los últimos años se ha producido un aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> menores con<strong>de</strong>nados porsentencia firme en el Registro <strong>de</strong> Sentencias <strong>de</strong> Responsabilidad Penal <strong>de</strong> los Menores: elaumentó es <strong>de</strong> un 3,8% en 2010 y alcanzó los 18.238. Así, la tasa <strong>de</strong> menores <strong>de</strong> 14 a 17 añoscon<strong>de</strong>nados por cada mil habitantes en el mismo rango <strong>de</strong> edad fue <strong>de</strong> 10,22 frente a 9,73 <strong>de</strong>laño anterior.Perfil <strong>de</strong>l infractor:1) El 84,1% fueron varones y el 15,9% mujeres.2) La mayoría <strong>de</strong> los menores con<strong>de</strong>nados, tres <strong>de</strong> cada cuatro menores con<strong>de</strong>nados en 2010,era <strong>de</strong> nacionalidad española (76,1 por ciento), si bien la proporción <strong>de</strong> extranjeros aumentóhasta el 23,9 por ciento, frente al 22,4 <strong>de</strong>l año anterior.3) Por edad, el grupo <strong>de</strong> 17 años fue el más numeroso (un 32,8 por ciento <strong>de</strong>l total), seguido<strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> 16 años (29,4 por ciento).4) Por comunida<strong>de</strong>s autónomas, Andalucía fue la que contabilizo mas con<strong>de</strong>nados inscritos enel Registro en 2010, con el 24,3 por ciento <strong>de</strong>l total, seguido <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana, con14 por ciento, y por Cataluña, con un 10,8 por ciento.5) Dos tercios <strong>de</strong> las infracciones penales cometidas por menores fueron <strong>de</strong>litos. Los <strong>de</strong> mayorinci<strong>de</strong>ncia fueron los robos.6) La libertad vigilada y la prestación en beneficio <strong>de</strong> la comunidad fueron las medidas másfrecuentes adoptadas por los jueces.Es importante señalar, a<strong>de</strong>más, el cambio que se viene vislumbrando en la tipología <strong>de</strong>menores, según su proce<strong>de</strong>ncia socioeconómica y la fuerte irrupción <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> violenciafilioparental, cometida por los menores hacia sus padres.Según un reciente estudio realizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la iniciativa Daphne, don<strong>de</strong> se han analizado 150casos <strong>de</strong>nunciados en la Comunidad Valenciana(http://www.emausong.es/documentos/Publicacion_Daphne_Violencia_Intrafamiliar_%20Menores_que_%20agre<strong>de</strong>n_a_sus_%20padres_II.pdf), se entien<strong>de</strong> por violencia filio-parentaltodo acto realizado por los hijos contra sus padres, tutores o guardadores, con la finalidad <strong>de</strong>utilizarlos o tiranizarlos. Con esta actuación los hijos buscan causar daño y/o molestiapermanente, utilizando la incomprensión como axioma; amenazan o agre<strong>de</strong>n para dar158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!