12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO: PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TUTOR REFERENTE – 120 HORASObjetivos:- Instruir a los tutores en las funciones <strong>de</strong> dirección- Adquirir y/o <strong>de</strong>sarrollar competencias pedagógicas en la transmisión <strong>de</strong>l saber hacer,acompañamiento y supervisión <strong>de</strong> los alumnosModalida<strong>de</strong>s pedagógicas:Esta formación está <strong>org</strong>anizada en un sistema modular y entorno a tres funciones principales:1. Organización <strong>de</strong>l itinerario y acompañamiento formativo <strong>de</strong> las prácticas laborales;2. Transferencia <strong>de</strong> competencias profesionales;3. Evaluación y supervisión <strong>de</strong> itinerario <strong>de</strong>l alumno.Contenido modular:Las tres funciones mencionadas anteriormente correspon<strong>de</strong>n a los cinco módulos siguientes:Módulo 1: Referentes institucionales y formativos (correspon<strong>de</strong> a la función 1)Repaso <strong>de</strong> los referentes institucionales y profesionales: los dispositivos generales y losdispositivos <strong>de</strong>l sector (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l VAE y <strong>de</strong> su aplicación en el sector profesional <strong>de</strong>l que setrate) y el conocimiento <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> población al que se dirigen las prácticas.I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> un tutor.Acompañamiento formativo: función diagnóstica <strong>de</strong>l entorno, i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> lasnecesida<strong>de</strong>s y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acogida, i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los recursos internos y externos parala acogida <strong>de</strong> un estudiante y valoración <strong>de</strong> los logros profesionales <strong>de</strong>l estudiante en prácticas(pre-requisitos y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acompañamiento)Módulo 2: Marco <strong>de</strong> análisis y valoración <strong>de</strong> las prácticas educativas, sanitarias o sociales(correspon<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la función 2)Creación <strong>de</strong> un marco <strong>de</strong> análisis y <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> sus prácticas profesionales educativas,sociales o sanitarias: observación, reflexión, y elaboración <strong>de</strong> las prácticas en referencia a lasnormas <strong>de</strong>ontológicas y éticas.En un enfoque tanto clínico como intelectual, el profesional será capaz <strong>de</strong> reflexionar sobre sucompromiso y sus actitu<strong>de</strong>s para consolidar y <strong>de</strong>sarrollar su práctica y sus conocimientos conla distancia necesaria para enfrentarse a menudo a situaciones difíciles y complejas.El profesional <strong>de</strong>l sector social, educativo o sanitario <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el contexto <strong>de</strong>sus intervenciones, trazar hipótesis <strong>de</strong> acción y elaborar un diagnóstico y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>evaluación teniendo en cuenta la <strong>de</strong>manda institucional (proyecto <strong>de</strong> la <strong>org</strong>anizaciónprofesional) y / o la <strong>de</strong>manda social <strong>de</strong> la persona o <strong>de</strong>l grupo. Debe concebir y conducir unaacción socio-educativa o socio-sanitaria en un equipo y/o en un partenariado activo.Sabrá <strong>org</strong>anizar y formalizar sus observaciones, produciendo escritos profesionales a partir <strong>de</strong>su experiencia y la <strong>de</strong> sus compañeros.Podrá mostrar y argumentar sus modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intervención a partir <strong>de</strong> referencias <strong>de</strong>carácter teórico y metodológico, teniendo en cuenta las dificulta<strong>de</strong>s potenciales <strong>de</strong>l entorno y<strong>de</strong> la persona.149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!