12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El IESA <strong>de</strong>sarrolla una importante labor <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> investigadores en el área <strong>de</strong> laSociología, mediante la dirección <strong>de</strong> tesis doctorales y trabajos <strong>de</strong> masters, en colaboracióncon las universida<strong>de</strong>s.Cuenta a<strong>de</strong>más con una biblioteca especializada en temas <strong>de</strong> sus líneas <strong>de</strong> investigación,conteniendo fondos <strong>de</strong> documentación con los resultados <strong>de</strong> sus estudios, así comoestadísticas regionales, nacionales e internacionales.El IESA edita la Revista Internacional <strong>de</strong> Sociología, revista publicada por el CSIC e incluida en elSocial Science Citation In<strong>de</strong>x.Fundación Foessa (Fomento <strong>de</strong> estudios sociales y sociología aplicada)La Fundación FOESSA (Fomento <strong>de</strong> Estudios Sociales y Sociología Aplicada) se constituyó en1965, con el impulso <strong>de</strong> Cáritas Española por la necesidad <strong>de</strong> conocer, ante las iniciadaspolíticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, la situación social <strong>de</strong> España <strong>de</strong>l modo más objetivo y continuadoposible.Fruto <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s ha sido la realización y publicación <strong>de</strong> diversos estudios sociológicos y5 informes sobre la situación y el cambio social <strong>de</strong> España hasta 1994: (1967, 1970, 1975,1980-83 y 1994).En 2005, inició una nueva etapa con la preparación <strong>de</strong>l "VI <strong>Informe</strong> Sociológico” sobre<strong>de</strong>sarrollo y exclusión. Este informe será un trabajo propio <strong>de</strong> la Fundación FOESSA y aportaráuna visión <strong>de</strong> la realidad estatal en torno a la estructura social, la <strong>de</strong>sigualdad y la pobreza, lasrelaciones sociales y la cooperación internacional.Esta serie <strong>de</strong> <strong>Informe</strong>s son los continuadores, en una reactualización, <strong>de</strong> lo que han sido lostradicionales <strong>Informe</strong>s FOESSA <strong>de</strong> la realidad social.La Fundación FOESSA (Patronato) se ha dotado, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> un Consejo Científico formado pormás <strong>de</strong> veinte investigadores <strong>de</strong> diferentes universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado Español, con el cometido<strong>de</strong> orientar las líneas <strong>de</strong> trabajo y las activida<strong>de</strong>s.Tres ejes fundamentales sintetizan las líneas <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la Fundación Foessa:• Estructura social y <strong>de</strong>sigualdad.• Agentes y actores sociales.• Cooperación InternacionalFines:Servir al conocimiento <strong>de</strong> la realidad social <strong>de</strong> España, <strong>de</strong>svelar los <strong>de</strong>sequilibrios latentes enlas estructuras socioeconómicas y apoyar el trabajo <strong>de</strong> aquellas instituciones que han asumidoun compromiso ante las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s y una apuesta ineludible por la construcción <strong>de</strong> unasociedad más comunitaria y accesible.Ser referente estable y continuado en el ámbito <strong>de</strong> la exclusión social y la sociología aplicada através <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> un nuevo <strong>Informe</strong> FOESSA y <strong>de</strong> las distintas publicaciones llevadasa cabo.Ofrecer un espacio <strong>de</strong> encuentro para personas, grupos y entida<strong>de</strong>s que trabajan en el análisissocial <strong>de</strong> cara a ampliar los ámbitos <strong>de</strong> coordinación y la participación en nuevos foros <strong>de</strong><strong>de</strong>bate y reflexión, poniendo en contacto a todos los actores interesados, más allá <strong>de</strong> susespacios habituales.Líneas <strong>de</strong> trabajo:<strong>Informe</strong> FOESSA. <strong>Informe</strong> trienal sobre el Desarrollo Social en España que tratará <strong>de</strong> aportaruna visión <strong>de</strong> la realidad estatal en torno a la estructura social, la <strong>de</strong>sigualdad y la pobreza, lasrelaciones sociales y la cooperación internacional.175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!