12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPAÑA – Buenas PrácticasEste informe ha sido elaborado por Bárbara MoyaPROGRAMA DE FORMACIÓN Y SUPERVISIÓN EN EL ÁMBITO DE LA ACCIÓN SOCIALNecesidad <strong>de</strong> formación y supervisiónA<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la formación profesional y académica inicial, las profesiones que se <strong>de</strong>dican alcampo <strong>de</strong> lo social necesitan <strong>de</strong> un fuerte y consistente apoyo. La rápida toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones,la sensación <strong>de</strong> vivir en la urgencia permanente y la complejidad <strong>de</strong> los casos que se atien<strong>de</strong>nrequieren un espacio <strong>de</strong> reflexión y búsqueda <strong>de</strong> soluciones efectivas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>ltrabajo.Está formación está a caballo entre la actualización profesional en el puesto <strong>de</strong> trabajo, elasesoramiento en materias propias y afines a su tarea y la supervisión profesional y análisis <strong>de</strong>la práctica.Una <strong>de</strong> las investigaciones más reputadas sobre el éxito y fracaso <strong>de</strong> programas <strong>de</strong>intervención social (Ross y Fabiano, 1985. En Guasch, M. 1998) afirma que uno <strong>de</strong> los factoresque mejor orientan el éxito o fracaso <strong>de</strong> los programas sociales se basa en el sistema <strong>de</strong>creencias <strong>de</strong> los profesionales que los llevan a cabo y el estado personal y emocional en el quese encuentran en el ejercicio <strong>de</strong> su actividad profesional.Para trabajar en esto hay que sentirse bien. Por ello hay que cuidar una triple dimensiónformativa que afecte a las tres gran<strong>de</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje:1. Saber (Dimensión <strong>de</strong>l conocimiento intelectual)2. Saber Hacer (Dimensión práctica, <strong>de</strong> recursos, <strong>de</strong> herramientas, habilida<strong>de</strong>s)3. Saber Ser (Dimensión personal y <strong>de</strong> maduración psicológica, emocional y <strong>de</strong>posicionamiento ante el trabajo)En cuanto a la metodología, los cursos plantean la combinación <strong>de</strong> exposiciones teóricas y el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s prácticas individuales y en grupo.Se trata <strong>de</strong> que cada uno <strong>de</strong> los participantes explora y <strong>de</strong>scubra la materia por sí mismo, <strong>de</strong>modo que extraiga los contenidos que más le interesen en ese momento.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la formación intelectual la formación está dirigida a estimular áreas como lacreatividad, la inteligencia intuitiva y el trabajo en equipo.En cuanto a los contenidos <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> formación y supervisión <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> laintervención social <strong>de</strong>ben abordar los siguientes contenidos:1. Factores relacionados con el proceso <strong>de</strong> comunicación y cambio:- Elementos <strong>de</strong> la comunicación- Claves y recursos para una comunicación efectiva- Planificación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> cambio- Formulación eficiente <strong>de</strong> objetivos- Diseño y metodología <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> acción social2. Entrenamiento <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l profesional <strong>de</strong> la acción social- Habilida<strong>de</strong>s para la presentación <strong>de</strong> temas en público, dirección <strong>de</strong>reuniones- Recursos, estrategias, ejercicios y activida<strong>de</strong>s orientadas al cambio- Conocimiento y manejo <strong>de</strong> lenguajes <strong>de</strong> cambioo El arte <strong>de</strong> interrogaro El lenguaje metafóricoo El lenguaje sugerente142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!