12.07.2015 Views

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

Informe Final de Resultados - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. ¿En la Formación Inicial se contempla la realización <strong>de</strong> prácticas en programas,centros y/o servicios <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> menores?Psicólogos/as........................................... NOPedagogos............................................... NOTrabajadores Sociales.............................. SIEducadores Sociales................................ SIAbogados / Licenciados en <strong>de</strong>recho........ NOOtras (a especificar):6. En caso afirmativo: Duración (en horas), metodología utilizada, supervisiónLas prácticas son obligatorias y se realizan en diversas áreas <strong>de</strong> trabajo. Prácticas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>programas, centros y/o servicios <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> menores no son obligatorias.Las prácticas profesionales para trabajadores sociales (aspirantes al título <strong>de</strong> grado B.A.) sellevan a cabo en el transcurso <strong>de</strong> un semestre integrado al programa <strong>de</strong> formación. El/laalumno/a en prácticas trabaja 4 días por semana en el puesto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>terminado. El díarestante está <strong>de</strong>dicado al seguimiento <strong>de</strong> las prácticas por parte <strong>de</strong> la institución educativa.A<strong>de</strong>más, las prácticas se someten a un procedimiento <strong>de</strong> revisión.Las prácticas correspondientes a los educadores sociales se realizan en tres etapas integradasen el programa <strong>de</strong> formación. Las dos primeras etapas tienen una duración <strong>de</strong> 12 semanas,mientras que la última se extien<strong>de</strong> a lo largo <strong>de</strong> un semestre.7. Existen Programas <strong>de</strong> Formación para la especialización en protección <strong>de</strong> menores.Indique requisitos <strong>de</strong> acceso, centros <strong>de</strong> impartición, duración en horas, titulaciónobtenida... (En caso afirmativo, si fuera posible, adjuntar copia <strong>de</strong> Programaformativo)1. Capacitación como personal especializado en la protección a menoresDiversas instituciones ofrecen un programa <strong>de</strong> capacitación, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> perfeccionamiento,<strong>de</strong>nominado “Fortbildung zur Kin<strong>de</strong>rschtzfachkraft” (“Capacitación como personalespecializado en la protección a menores”), conforme el parágrafo 8, SGB VIII (Código SocialVIII). Esta ley regula la concepción y aplicación <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> protección en casos <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>lbienestar <strong>de</strong> menores en el marco <strong>de</strong> la asistencia social a menores tanto pública comoprivada.• Los contenidos <strong>de</strong> esta capacitación se orientan a los requerimientos, conforme el parágrafo8a, SBG VIII, y abarcan:• Aspectos <strong>de</strong> contenido en este ámbito: <strong>de</strong>finición, formas e indicios (<strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>lbienestar <strong>de</strong> menores) por negligencia y maltrato, tanto físico como psicológico, asícomo por violencia sexual• El fundamento jurídico y la aplicación <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> protección (su relevancia eneste ámbito específico)• La garantía <strong>de</strong> condiciones marco <strong>de</strong> tipo estructural: cooperación, re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo yla intervención en casos <strong>de</strong> conflicto en situaciones extremas• Las consecuencias jurídico penales y <strong>de</strong> responsabilidad – protección <strong>de</strong> datos ysecreto profesional, así como los fundamentos y las formas <strong>de</strong> diagnóstico <strong>de</strong> riesgo,tomando en cuenta los factores <strong>de</strong> riesgo para el <strong>de</strong>sarrollo psicológico, la dinámicafamiliar y el entorno.63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!