05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Palabras claves<br />

Periodismo de datos, oferta de trabajo, formación académica,<br />

competencias<br />

Introducción<br />

E<br />

N 2006, Adrian Holovaty declaraba en su blog: “Los periódicos<br />

necesitan acabar con esta visión del mundo centrada en la<br />

historia”. Con esta frase, el periodista quería exponer los cambios<br />

fundamentales que tienen que ocurrir en el mundo del periodismo y,<br />

entre otros, la necesidad para el periodista de utilizar los datos como<br />

fuente principal de sus publicaciones. “A fundamental way newspaper<br />

sites need to change” es el título del artículo que convertirá a<br />

Holovaty en el padre del manifiesto del Periodismo de datos. Sin<br />

embargo, el trabajo con datos –y la incorporación de la tecnología en<br />

la construcción de historias periodísticas– por los periodistas no es<br />

nada nuevo. En los años sesenta, Philip Meyer, autor de Precision<br />

Journalism, ya había reflexionado sobre la posibilidad de utilizar los<br />

datos como fuentes: “El periodista que adapta las herramientas del<br />

método científico para su propio trabajo puede estar en condiciones<br />

de hacer evaluaciones útiles con la más potente objetividad de la<br />

ciencia” (2002: 4). En la práctica, el reportaje asistido por ordenador<br />

o computer assisted report (CAR) tuvo un éxito relativo sobre todo a<br />

partir de los años ochenta cuando los ordenadores fueron integrados<br />

en las redacciones periodísticas. Algunos de los periodistas que<br />

utilizaron la técnica fueron incluso reconocidos por la profesión con<br />

diferentes premios: “En consonancia con el nuevo ambiente, buena<br />

parte de los premios Pulitzer de los últimos años se han obtenido<br />

gracias a estas técnicas” (Dader García y Gómez Fernández, 1993:<br />

105). Sin embargo, la falta de herramientas potentes y del acceso a<br />

datos no pudo hacer del CAR una práctica usual en las redacciones.<br />

Hasta la llegada de Internet y las tecnologías de la información y de la<br />

comunicación (TIC) era imposible que los periodistas lograran<br />

analizar grandes bases de datos.<br />

Son varios los elementos que contribuyeron a la reaparición de la<br />

voluntad de trabajar con datos en el seno de las redacciones. El<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!