05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del proceso es describir la metodología de la búsqueda, explicar cómo<br />

fueron encontradas y limpiadas las bases de datos utilizadas, dando a<br />

conocer sus limitaciones y errores.<br />

En la cuarta etapa, el periodista ha de relacionar sus datos con otras<br />

fuentes o series de datos que se hallen en su mismo contexto. Para el<br />

desarrollo de la etapa de analizar Bradshaw (2011) subraya que el<br />

periodista debe estar “alfabetizado en estadística”, una competencia<br />

numérica que le permite establecer relaciones entre series de datos. La<br />

última etapa del proyecto de Periodismo de datos está centrada en<br />

aplicar técnicas para comunicar los datos al público. La “nueva forma<br />

de contar historias, una nueva narrativa visual” (Bravo, 2013), se<br />

corresponde con la unificación de la visualización de los datos con la<br />

construcción narrativa de una información. Las seis características<br />

asociadas a la comunicación de los datos, según Bradshaw (2011), se<br />

pueden sintetizar a partir de la caracterización esbozada en la figura 2.<br />

Figura 2. Comunicación de la información en un proyecto de Periodismo de datos<br />

Característica<br />

Visualizar<br />

Narrar<br />

Socializar<br />

Humanizar<br />

Personalizar<br />

Utilizar<br />

Descripción<br />

Explorar e interpretar los datos.<br />

Explicar los datos a partir de una historia periodística atractiva, lo que<br />

incluye un objetivo y una significación. Situar los datos al alcance del<br />

entendimiento del público.<br />

Satisfacer la necesidad de interacción, interconectividad y viralización de<br />

la historia periodística.<br />

Generar empatía gracias a la integración de personajes, actores y<br />

entrevistas vinculadas a la historia periodística.<br />

Posibilitar que el usuario “juegue” de acuerdo a sus intereses con los<br />

datos presentados en la plataforma.<br />

Desarrollar una herramienta específica con los datos que pueda ser<br />

entendida y que sea “usable” (Nielsen, 2000).<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!