05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

especialización económica de sus socios, buscan la neutralidad del<br />

periodista por encima de todo. De este modo, los socios no deberán<br />

aceptar regalos que condicionen su trabajo, ni desarrollar otras<br />

actividades profesionales relacionadas con los temas sobre los que<br />

informan, ni utilizar información confidencial en su propio beneficio<br />

o en el de terceras personas.<br />

En cuanto a los principios de Fairfield y Shtein (2014), de manera<br />

directa no hacen referencia a ninguno de ellos. Sin embargo, el primer<br />

punto del código ético guarda cierta relación con el segundo<br />

principio, relativo a la naturaleza y homogeneidad de los datos, ya que<br />

se refiere al contraste de la información.<br />

3.2. Medios impresos<br />

3.2.1. Libro de estilo de Abc<br />

El grueso de este documento tiene carácter lingüístico, aunque hay<br />

algunas alusiones deontológicas. Para los propósitos de este análisis se<br />

puede rescatar una: el respeto a la intimidad (Abc, 1996: 57), respecto<br />

al cual se señala que si existen “imperativos informativos superiores”,<br />

se analizarán de manera escrupulosa “las exigencias del deber a<br />

informar y la protección de la intimidad”. Asimismo, se puntualiza<br />

que el periódico evitará “toda intrusión informativa en el dolor<br />

personal”, algo que puede tener incidencia para determinado tipo de<br />

datos relacionados, entre otros supuestos, con víctimas del terrorismo<br />

o afectados por enfermedades graves.<br />

3.2.2. Libro de estilo de El País<br />

Aunque se trate de un documento conocido sobre todo por sus<br />

recomendaciones de carácter lingüístico, el libro de estilo de El País<br />

también contiene un apartado de principios éticos.<br />

En relación al Periodismo de datos y al objeto de este análisis destaca<br />

sobre todo el principio 3.2.2., que establece que “el rigor del dato es<br />

fundamental en las informaciones”, un criterio que se relaciona tanto<br />

con el primer como con el segundo principio de Fairfield y Shtein<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!