05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las investigaciones internacionales citadas se han ocupado, por tanto,<br />

de estudiar el ejercicio del Periodismo de datos en distintos países, sus<br />

fundamentos epistemológicos y su parte formativa. Desde el punto<br />

de vista de la ética periodística no existen estudios notables referidos<br />

al Periodismo de datos, a excepción del capítulo “Data Journalism”,<br />

de Paul Bradshaw, incluido en la obra Ethics for Digital Journalists.<br />

Emerging Best Practices (Zion y Craig: 2015). En él, Bradshaw brinda<br />

consejos profesionales a los periodistas de datos para lograr un mejor<br />

desarrollo y ejercicio de su labor desde el punto de vista ético. Estas<br />

recomendaciones se refieren, entre otros temas, a la protección de las<br />

fuentes, la recogida de los datos, la importancia de la privacidad y el<br />

contexto o el escepticismo con el que se deben tratar las encuestas y<br />

las predicciones. Para ilustrar sus consejos, comparte ejemplos de<br />

buenas y malas prácticas de medios anglosajones.<br />

1.2. Principios éticos básicos en el Periodismo de datos<br />

El Periodismo de datos requiere, por sus propias características ya<br />

citadas, un cambio de planteamiento ético. El mero hecho de que<br />

pueda haber millones de sujetos que sean investigados y de que no<br />

hayan facilitado un consentimiento informado –al menos, no en el<br />

sentido tradicional del mismo– supone que los posibles daños o<br />

riesgos del uso de sus datos no sean fácilmente evaluables y que la<br />

noción de individuo pierda importancia a favor de la de “grupo” o<br />

“comunidad” (Fairfield y Shtein: 2014).<br />

Además, el simple hecho de que los datos sean accesibles no significa<br />

que su uso sea siempre ético, a menos que los investigadores los<br />

manejen de manera responsable (Boyd y Crawford: 2012). Del<br />

mismo modo, como recuerda Mark Hansen, director del Columbia<br />

University´s Brown Center for Media Innovation, los datos “no son<br />

neutrales, como tampoco lo son los algoritmos de los que<br />

dependemos para interpretarlos. Las historias que cuentan suelen ser<br />

incompletas, inciertas y abiertas” (recogido por Bell: 2012, 3).<br />

Por ello, el planteamiento ético basado en los derechos y las<br />

responsabilidades, mucho más adecuado para ese enfoque individual,<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!