05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

participaron 86 periodistas de 46 países. Luxemburgo Leaks:<br />

investigación publicada en noviembre de 2014 por 80 periodistas de<br />

26 países sobre los acuerdos confidenciales de las grandes<br />

multinacionales con las autoridades tributarias de Luxemburgo. En<br />

España se publicó con la colaboración de Elconfidencial.com. Swissleaks<br />

publicado en febrero de 2015, a partir de la Lista Falciani, indica los<br />

principales evasores de impuestos. Investigación coordinada por Le<br />

Monde y el ICIJ, publicado en España por El Confidencial y La Sexta,<br />

participaron 50 medios internacionales y 140 periodistas. Y Panama<br />

Papers, una investigación sobre 11,5 millones de documentos<br />

filtrados por el bufete de abogados Mossak Fonseca, en la que han<br />

participado 370 periodistas, sobre las empresas offshore en este país<br />

sudamericano. Este trabajo ha sido galardonado como mejor<br />

Investigación del Año en los Data Journalism Awards 2016.<br />

EJC (European Journalism Center): http://ejc.net/. Se define como<br />

una fundación internacional sin ánimo de lucro con la misión de<br />

mejorar, fortalecer y apoyar el periodismo y los medios de<br />

comunicación. Convoca anualmente las Journalism Grants<br />

(http://journalismgrants.org/), un programa de becas para proyectos<br />

de innovación periodísticos.<br />

Otro gran impulso para el Periodismo de datos lo constituyen los<br />

Data Journalism Awards 27 , premios otorgados por Global Editor<br />

Network (GEN), una ong sin fines de lucro, compuesta por más de<br />

1.300 redactores jefe e innovadores.<br />

MediaLab Prado: http://medialab-prado.es/. Se define como<br />

"laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de<br />

proyectos culturales" y colaborativos. Es un proyecto del Ayuntamiento<br />

de Madrid, creado en el año 2000, que pasó a denominarse<br />

Medialab Prado en 2007 con su traslado a la actual sede, junto al<br />

Paseo del Prado. Es la sede habitual en Madrid de las Jornadas de<br />

Periodismo Digital que organiza anualmente OKFN. Organiza<br />

también diversos Talleres de Producción de Periodismo de Datos,<br />

donde los interesados pueden proponer proyectos que se desarrollan<br />

en grupos multidisciplinares y son publicados en diversos medios. En<br />

27<br />

http://www.globaleditorsnetwork.org/programmes/data-journalism-awards/<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!