05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tercero de los anexos se relacionan con los principios éticos<br />

enunciados por Fairfield y Shtein (2014).<br />

En cuanto al primer principio, relativo al consentimiento de las<br />

fuentes, los criterios cuatro y cinco del código deontológico catalán<br />

guardan cierta relación con él, como se puede observar a<br />

continuación: Criterio tres. --Utilitzar mètodes dignes per a obtenir<br />

informació o imatges, sense recórrer a procediments il·lícits. Criterio<br />

cinco.-- Respectar l'off the record quan aquest hagi estat<br />

expressament invocat, d'acord amb la pràctica usual d'aquesta norma<br />

en una societat lliure (Col·legi de Periodistes de Catalunya: 1992) 1 .<br />

El criterio seis también se sitúa en esta línea, al reconocer el derecho<br />

de las personas a no proporcionar información ni responder<br />

preguntas, especialmente cuando versen sobre temas delicados como<br />

la salud. Este criterio seis va más allá al concluir así:<br />

Pel que fa a assumptes relacionats amb les administracions públiques,<br />

el dret fonamental a la informació ha de prevaler sempre per damunt<br />

de qualsevol restricció que vulneri injustificadament el principi de la<br />

transparència informativa a la que estan obligades (Col·legi de<br />

Periodistes de Catalunya: 1992) 2 .<br />

La transparencia y el derecho de acceso a la información, por tanto,<br />

en lo referente a los datos de las administraciones públicas son<br />

fundamentales en el ejercicio periodístico. Ambos conceptos son<br />

básicos en el ejercicio del Periodismo de datos.<br />

El tercer principio de Fairfield y Shtein tiene que ver con los daños y<br />

perjuicios causados por la revelación de información. En este sentido,<br />

este principio se relaciona con el criterio dos, que obliga a evitar la<br />

difusión de informaciones imprecisas y sin base suficiente “que<br />

1<br />

Traducción: “4. Utilizar métodos dignos para obtener información o<br />

imágenes, sin recurrir a procedimientos ilícitos. 5. Respetar el off the record<br />

cuando éste haya sido expresamente invocado, de acuerdo con la práctica<br />

habitual de esta norma en una sociedad libre”.<br />

2<br />

Traducción: “En cuanto a asuntos relacionados con las administraciones<br />

públicas, el derecho fundamental a la información debe prevalecer siempre por<br />

encima de cualquier restricción que vulnere injustificadamente el principio de la<br />

transparencia informativa a la que están obligadas”.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!