05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entonces jefe de contenidos digitales del periódico, quien sería<br />

sustituido tres meses más tarde por Martí Massot. A pesar de ello, hay<br />

que señalar que El Periódico no se ha vuelto a involucrar en un gran<br />

proyecto de Periodismo de datos, si bien puntualmente publica<br />

algunos proyectos menores.<br />

El caso de La Vanguardia es ligeramente diferente. En marzo de 2015<br />

creó la sección VangData al frente de la cual está el periodista Ismael<br />

Nafría. Desde entonces publica con mucha frecuencia artículos de<br />

periodismo de análisis y datos que apoya en gráficos sobre temas que,<br />

ocasionalmente, pueden estar relacionados con la actualidad<br />

periodística. Es el caso del publicado el pasado 18 de febrero de 2016<br />

bajo el título “RitaLeaks: 388 euros de media cada vez que entraba en<br />

un restaurante y otras barbaridades” 62 . Para la elaboración de este<br />

artículo se utilizaron los datos que colgó en su portal la formación<br />

política Compromís con los que confeccionó la lista completa de las<br />

466 facturas generadas por Rita Barberá, ex alcaldesa de Valencia,<br />

durante el ejercicio de sus funciones entre 2009 y 2014. Un gráfico<br />

interactivo permite búsquedas por titular, concepto o importe. Hay<br />

que señalar, no obstante, que este ejemplo nos sirve para extrapolar<br />

un resultado relevante obtenido de nuestro análisis: La Vanguardia<br />

tiende a publicar trabajos en los que únicamente baraja datos<br />

estadísticos ya elaborados por otras entidades; es decir, no hace un<br />

planteamiento completo de lo que sería un producto de Periodismo<br />

de datos, sino que sólo aborda con estas herramientas aquellos temas<br />

en los que ya existen datos elaborados por alguien ajeno al periódico<br />

para después darles forma y redacción periodísticas e incluir algunos<br />

gráficos interactivos sencillos. El ejemplo del artículo sobre Rita<br />

Barberá es la excepción que confirma la regla de que lo habitual en La<br />

Vanguardia es presentar periodísticamente temas atemporales,<br />

curiosos y desligados de la actualidad. Prueba de ello es el trabajo que<br />

publicó el 5 de agosto de 2015 presentando mediante visualizaciones<br />

interactivas “Los 15 artículos más leídos de VangData” 63 . Los que<br />

siguen son algunos de los que encabezan la lista: “¿Cuánta gente se<br />

62<br />

http://www.lavanguardia.com/vangdata/20160217/302236533165/ritaleaksgrafico-facturas.html<br />

63<br />

http://www.lavanguardia.com/vangdata/20150805/54434751672/los-15-<br />

articulos-mas-leidos-de-vangdata.html<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!