05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Conclusiones<br />

Los resultados obtenidos del análisis de la muestra apuntan hacia<br />

algunas conclusiones relevantes que permiten diferenciar el<br />

Periodismo de datos que se publica en Catalunya del que se publica<br />

en el resto de España. La primera de ellas alude a la sensación<br />

creciente entre los profesionales del sector de que su trabajo<br />

periodístico se vende gracias a las vistosas visualizaciones que<br />

elaboran y no porque se tome en consideración el gran trabajo de<br />

análisis de datos que hay detrás de cualquier visualización. Esta es al<br />

menos la impresión de los equipos independientes, corroborada por<br />

los responsables de los medios. Efectivamente, vivimos en un mundo<br />

visual, interactivo e instantáneo que demanda productos multimedia<br />

elaborados en múltiples formatos; estas características ayudan, sin<br />

duda, a vender los productos de Periodismo de datos, pero a la vez<br />

dificultan el asumir estos trabajos como fruto de un profundo<br />

análisis, interpretación e investigación de los datos.<br />

La segunda conclusión alude a la composición de los equipos<br />

independientes que trabajan con datos. Es interesante constatar que<br />

el equipo de Data‟n Press está formado por un periodista, un<br />

informático y un diseñador gráfico, los tres perfiles profesionales<br />

imprescindibles para sacar el mejor rendimiento de sus sinergias.<br />

También el equipo de opengov.cat lo integran una periodista y un<br />

experto en estadística. Sea casualidad o no, lo cierto es que ya en el<br />

primer Manual del Periodismo de Datos 68 , que coordinó el periódico<br />

argentino La Nación, se lanzaba la idea de que en el futuro las<br />

redacciones de los medios tendrían que incorporar equipos de estas<br />

características a sus plantillas de redacción. En el caso catalán, los<br />

medios digitales así han empezado a hacerlo, aunque de momento los<br />

medios tradicionales están optando por una vía menos rupturista,<br />

consistente en ampliar las funciones de los antiguos infógrafos.<br />

La tercera conclusión destaca la mayor abundancia de productos<br />

elaborados y publicados en Catalunya en contraste con los que se han<br />

publicado en el resto del Estado. Las dos últimas citas electorales<br />

ofrecieron una oportunidad de oro a todos los medios por igual para<br />

68<br />

http://interactivos.lanacion.com.ar/manual-data/index.html<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!