05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

casos tiene que tener competencias en periodismo, incluso el St Louis<br />

Post-Dispatch exige un año de experiencia en periodismo o una<br />

licenciatura en periodismo. Por lo tanto, las dos ofertas responden a<br />

los criterios establecidos en la metodología del perfil del periodista de<br />

datos.<br />

The Wall Street Journal y Reuters (Estados Unidos) tampoco titulan sus<br />

ofertas con el nombre de periodista de datos y utilizan<br />

respectivamente los de “Investigative Data Reporter” y “Data Reporter”.<br />

La palabra “Reporter” ya hace referencia a la base o la experiencia en<br />

periodismo, y en el caso de la oferta del The Wall Street Journal, se trata<br />

de encontrar un periodista de investigación (Investigative Reporter).<br />

Cuando se miran las competencias esperadas de parte del candidato<br />

destaca en los dos casos la necesidad de experiencia en periodismo –<br />

en una sección en particular para Reuters– y habilidades suficientes en<br />

programación. La palabra “Data” en los dos casos traduce la<br />

necesidad de un periodista que sepa de programación y del manejo de<br />

los datos. La oferta del Chicago Reporter (Estados Unidos), que busca la<br />

figura de un “Data Editor”, responde al mismo patrón.<br />

De manera similar, en la oferta de The Dallas Morning News (Estados<br />

Unidos) se busca un “Computational Journalist” o periodista<br />

computacional. El concepto alude a un periodismo que viene de dos<br />

enfoques familiares: el reportaje asistido por ordenador (CAR) y el<br />

uso de herramientas de las ciencias sociales en el periodismo de<br />

precisión (Hamilton y Turner, 2009), defendido por Philip Meyer:<br />

“Definimos el periodismo computacional como la combinación de<br />

algoritmos, datos, y el conocimiento de las ciencias sociales para<br />

complementar la función de rendición de cuentas del periodismo”<br />

(2009: 2). En la oferta se indica que se buscan en el candidato<br />

competencias en periodismo y programación para desarrollar<br />

aplicaciones web, visualizaciones de datos y herramientas de código<br />

abierto. También incluye un énfasis periodístico en el desarrollo de<br />

historias interactivas y gráficas.<br />

Finalmente ProPublica y Los Angeles Times buscan un “Data Intern” y un<br />

“Data Desk internship”. Los periódicos americanos quieren integrar en<br />

su equipo periodistas en prácticas. Sin embargo, la descripción de los<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!