05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la distribución de las dietas, los salarios de todos los altos cargos de la<br />

Generalitat y las cuantías de las dietas por asistir a cada reunión. La<br />

iniciativa para la elaboración de este proyecto sólo fue posible<br />

después de que en julio de 2014 entrara en vigor la Ley de<br />

Transparencia que forzó a las administraciones públicas a crear los<br />

llamados Portales de la Transparencia. Los autores del reportaje<br />

realizaron numerosos cruces de datos para acabar estableciendo el<br />

ránking de los altos cargos mejor remunerados, así como el detalle<br />

económico de las dietas cobradas. Estos datos se complementaron<br />

con abundante información de contexto que permite comparar los<br />

emolumentos que cobran los políticos catalanes con el salario de<br />

otros profesionales ajenos a la política.<br />

5. Tres diarios digitales marcan el rumbo<br />

Las referencias a medios de comunicación digitales que acogen<br />

habitualmente productos de Periodismo de datos señalan muy<br />

especialmente a tres periódicos: Crític, Nació Digital y Vilaweb.<br />

Crític 52 es un medio digital que nació en septiembre de 2014 bajo el<br />

régimen de cooperativa gracias a una campaña de micromecenazgo y<br />

la financiación de suscriptores. Se trata de un nuevo proyecto<br />

periodístico especializado en periodismo de investigación y<br />

periodismo en profundidad que cada semana ofrece a sus lectores un<br />

reportaje sobre un asunto político, económico o social, además de<br />

publicar diariamente contenidos de opinión, análisis y entrevistas. En<br />

algo más de un año, Crític se ha convertido en el referente del<br />

periodismo de investigación que se hace en Catalunya. Su apuesta<br />

profesional es por un periodismo con sentido crítico, enmarcado<br />

dentro del “slow journalism”, es decir, el que se toma tiempo para<br />

reflexionar, analizar y valorar la realidad social. La coordinación de<br />

Crític la asumen conjuntamente el periodista Roger Palà, y los<br />

profesores de Comunicación de la Universidad Autónoma de<br />

Barcelona, Sergi Picazo y Joan Vila i Triadú. Entre sus colaboradores<br />

habituales están los periodistas Marc Andreu, Laia Altarriba, Jordi<br />

Borràs, Marc Font y Núria Vila. Algo que distingue muy<br />

especialmente a este medio del resto es la amplia relación de firmas<br />

52<br />

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/nace-critic-nuevo-mediodigital-especializado-periodismo-investigacion-3294919<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!