05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En función del tipo de producto o servicio desarrollado, algunas de<br />

estas plataformas ejercen como productoras o creadoras de<br />

contenidos periodísticos basados en datos, mientras que otras actúan<br />

más como 'facilitadoras' del acceso a estos contenidos,<br />

proporcionando datos y herramientas accesibles a los ciudadanos.<br />

Mención aparte dentro de estas plataformas merece la Fundación<br />

Ciudadana Civio, creada a finales de 2011, que promueve desde sus<br />

inicios la transparencia y el libre acceso a los datos públicos y que ha<br />

desarrollado numerosos proyectos en ámbitos como el<br />

medioambiente (España en llamas); el acceso a los medicamentos<br />

(medicamentalia) o el mapa de relaciones de poder en España<br />

(quienmanda).<br />

Existen, además, numerosas iniciativas independientes, realizadas de<br />

forma individual o colectiva, que están desarrollando temáticas<br />

especializadas basadas en el análisis de grandes bases de datos. En<br />

algunos casos se inician como blogs o startups y terminan<br />

transformándose en páginas web especializadas en datos, en agencias<br />

productoras de contenidos de datos o adquieren una estructura y<br />

formato similar a otros medios digitales. Buena parte de estos<br />

proyectos se enfocan hacia el periodismo social con contenidos sobre<br />

pobreza, desigualdad o inmigración. Otras de las temáticas<br />

desarrolladas se vinculan con la rendición de cuentas y el control<br />

parlamentario: presupuestos, control de la gestión pública y otros<br />

aspectos relacionados con el ámbito político como la corrupción o las<br />

elecciones. Pero también se abordan temas económicos y financieros<br />

o temas vinculados con la salud, el medioambiente, el deporte u otros<br />

contenidos más lúdicos.<br />

Al final de su ensayo El fin de los medios de comunicación de masas, Jarvis<br />

hace algunas apuestas de futuro: "Dadas las dificultades estratégicas<br />

de los grandes medios informativos tradicionales (...), apostaría a que<br />

la información ya no será un ámbito de organizaciones integradas<br />

verticalmente. En lugar de eso, la información procederá de diversos<br />

ecosistemas de empresas especializadas de varios tamaños, con<br />

diferentes modelos de negocio y distintas motivaciones. La<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!