05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cambio climático. Apenas hay infografías. El más destacado es el<br />

publicado el día de inauguración de la cumbre (Imagen 2), 30 de<br />

noviembre 21 , que es significativamente „reutilizado‟ de nuevo en dos<br />

días posteriores. Y cuando se ofrecen infografías, destacan por su<br />

ausencia de interactividad.<br />

- Valoración general<br />

Muy escasa aplicación de la perspectiva metodológica del Periodismo<br />

de datos. La cobertura de elpais.com se caracteriza por una utilización<br />

muy limitada de bases de datos como fuente principal de los textos y<br />

por la escasez de infografías. Ofrece un tratamiento informativo muy<br />

clásico e institucional centrado principalmente en la actualidad de la<br />

cumbre más que en la exploración de las posibilidades técnicas y<br />

expresivas que permite el Periodismo de datos.<br />

3.2 Elmundo.es<br />

- Tipo cobertura<br />

De nuevo, encontramos un tratamiento bastante convencional de la<br />

cumbre, a partir de un volumen de noticias significativo (47 en 15<br />

días) pero menor que en el caso de elpais.com. No organiza una sección<br />

específica, sino que incluye los diferentes textos en la sección<br />

„Ciencia‟ y algunas, no todas, llevan la etiqueta „Cumbre del Clima‟. Se<br />

detecta un gran presencia de información de agencia (Efe,<br />

principalmente), casi el 50% de los textos tienen esta procedencia.<br />

- Gestión fuentes<br />

Se caracteriza por una gran variedad de fuentes, a partir de un patrón<br />

similar al de elpais.com. En este sentido, se privilegian las fuentes<br />

políticas institucionales de primer nivel (Obama, Hollande, Rajoy,<br />

Martin Schulz, entre otros) frente a la presencia de expertos (James<br />

Watson, director de SolarPower Europa; Prof. Wallace S. Broecker;<br />

Prof. Klaus Hasselman; Lord Nicholas Stern; Prof. Christopher Field;<br />

Prof. Richard Alley; Científicos del Grupo Intergubernamental de<br />

Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) o a responsables<br />

políticos especializados (Domingo Jiménez Beltrán, primer director<br />

de la Agencia Europea de Medio Ambiente; Pablo Saavedra,<br />

secretario de Estado de Medio Ambiente español). En menor medida,<br />

21<br />

http://elpais.com/elpais/2015/11/06/media/1446837666_218847.html<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!