05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se detecta un escaso aprovechamiento de las posibilidades que<br />

ofrece el Periodismo de datos. Tanto la utilización de bases de datos<br />

como fuente principal como las visualizaciones son una cuestión<br />

minoritaria y muy puntual dentro de cobertura desarrollada a lo largo<br />

de las dos semanas de la cumbre.<br />

3.3 Eldiario.es<br />

- Tipo cobertura<br />

Aunque publican un enorme volumen de textos (123 en 15 días), se<br />

trata principalmente de noticias desarrolladas a partir de textos e<br />

imágenes informativas clásicas. No se crea una sección especial para<br />

realizar la cobertura de la cumbre, sino que las noticias se incluyen<br />

dentro de la sección „Sociedad‟. Una parte muy significativa de los<br />

textos, casi el 50%, provienen de agencia (en su mayoría, de Efe). A<br />

pesar de que eldiario.es es un medio pionero en el uso del Periodismo<br />

de datos, no se detecta un tratamiento de datos novedoso a lo largo<br />

de toda la cobertura. Un buen ejemplo de este tipo de cobertura<br />

convencional es la noticia de inauguración de la cumbre publicada el<br />

30 de noviembre 25 (Imagen 7).<br />

Como rasgo singular señalar que, en ocasiones, se realiza un<br />

tratamiento muy descentralizado por autonomías, en el que<br />

representantes políticos (Iñigo Urkullu, Lehendakari; o representantes<br />

de los gobiernos de Navarra, Baleares o la Comunidad Valenciana)<br />

ofrecen reacciones particulares a las consecuencias de la cumbre.<br />

25<br />

http://www.eldiario.es/sociedad/Inaugurada-conferencia-clima-<br />

Paris_0_457754325.html<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!