05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

principios de Datos Abiertos y del Gobierno Abierto y facilitar la<br />

filtración de datos y documentos de forma anónima, como es el caso<br />

de Fíltrala y XNet. Además, la ingente cantidad de datos accesibles e<br />

interconectados exige la elaboración de macroproyectos de<br />

periodismo colaborativo, impulsados por plataformas o consorcios de<br />

periodistas que trabajan a nivel global. En el presente trabajo 1 se<br />

realiza una búsqueda, recopilación, descripción y clasificación de las<br />

principales organizaciones, blogs, asociaciones y plataformas<br />

ciudadanas –independientes de medios periodísticos o empresas<br />

mediáticas– que están elaborando trabajos de Periodismo de datos en<br />

España y desarrollando herramientas participativas para filtrar, cribar<br />

o explotar grandes bases de datos procedentes de múltiples fuentes.<br />

Palabras clave<br />

Periodismo de datos, datos abiertos, plataformas ciudadanas,<br />

consorcios periodísticos.<br />

1. Introducción. De la opacidad a la transparencia: una<br />

reivindicación ciudadana<br />

E<br />

L Big Data, o la eclosión masiva de datos que ha traído consigo<br />

el avance de las tecnologías de la información y la<br />

comunicación, ha supuesto una auténtica “revolución” que ha<br />

cambiado nuestra forma de vivir, de trabajar y de pensar (Mayer-<br />

Schönberger y Cukier, 2013). Y en este contexto, “el periodismo,<br />

como una de las profesiones clave especializada en visibilizar<br />

información y hacerla accesible a grandes audiencias, está en la<br />

vanguardia de esta revolución de los datos” (Milan y Gutiérrez, 2015:<br />

12).<br />

Pero esta revolución de datos debe ir unida necesariamente a la<br />

posibilidad de acceder a ellos. Como señala Tascón, “si los datos son<br />

el petróleo del siglo XXI, ese combustible no sirve de nada si no<br />

1<br />

Este trabajo se inscribe en las líneas de investigación del proyecto del Plan<br />

Nacional "Big data, redes sociales y periodismo de datos" (CSO2013-47767-<br />

C2-2-R) que lidera el grupo In-Data y cuya investigadora principal es la Dra.<br />

<strong>Montse</strong> <strong>Quesada</strong> de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!