05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Veamos, por ejemplo, el trabajo que muestra el flujo de refugiados<br />

hacia Europa a lo largo del tiempo realizado por la empresa Lucify.<br />

En él, cada punto en movimiento representa 25 personas. Esta<br />

representación conceptual permite entender la magnitud de la<br />

diáspora en un solo golpe de vista y, a la vez, da la posibilidad de<br />

explorar los flujos por países y por espacios temporales.<br />

Figura 1. The flow towards Europe<br />

El trabajo de Lucify parte de información recabada por la agencia de<br />

refugiados de las Naciones Unidas. Sus autores la han tratado y<br />

procesado para crear esta visualización. Por tanto, pasa un tiempo<br />

desde que los hechos ocurren hasta que se visualizan. Este recorrido<br />

simbólico construye una imagen en la mente del receptor del éxodo<br />

de los refugiados quizá más potente que otras formas gráficas<br />

periodísticas basadas en datos. La permeabilidad a formas expresivas<br />

digitales de otros ámbitos es un camino lógico para el periodismo en<br />

la evolución de su lenguaje. En este sentido, estoy totalmente de<br />

acuerdo con el artista Alfredo Cramerotti cuando afirma: “Art and<br />

other forms of „aesthetic‟ information, like documentary, online<br />

projects and advertising [...] has become an expansion of (and in<br />

some cases an alternative to) mass-media journalism [...]” (2009: 32).<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!