05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

periodísticos, CSO2013- 47767-C2-2-R). Profesora de Periodismo<br />

especializado y experta en Periodismo de investigación. Docente<br />

desde 1982, año en que finalizó sus estudios de Periodismo, es<br />

también Diplomada en Criminología. Desde 1993 es catedrática de<br />

Periodismo especializado de la Universitat Pompeu Fabra. Autora de<br />

varios libros sobre Periodismo especializado y más de 50 artículos<br />

publicados en revistas especializadas, ha impartido conferencias y<br />

seminarios en distintas Universidades de México, Bolivia, Cuba, El<br />

Salvador y Estados Unidos. Es una de las iniciadoras en España de la<br />

fundamentación teórica del Periodismo especializado y la máxima<br />

autoridad académica en Periodismo de investigación del ámbito<br />

europeo. En la actualidad investiga sobre el Periodismo de Datos,<br />

entendido como herramienta interactiva que permitirá desarrollar el<br />

Periodismo de investigación en la era digital.<br />

Mar Cabra<br />

mar.cabra.valero@gmail.com<br />

Periodista de investigación, impulsora en España del<br />

Periodismo de datos, del que es referencia nacional e<br />

internacional. Actualmente trabaja como jefa de la<br />

Unidad de Investigación y Datos del Consorcio<br />

Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ<br />

por sus siglas en inglés), organización que cuenta<br />

con casi 200 periodistas que trabajan juntos en investigaciones<br />

transnacionales. Previamente dirigió la Fundación Ciudadana Civio<br />

(2012). Es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la<br />

Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo de<br />

investigación por la Universidad de Columbia (Nueva York), estudios<br />

que realizó gracias a una beca Fulbright y por los que recibió varios<br />

premios y honores, como el DuPont-Crichton al mejor documental.<br />

Desde el año 2004 ha trabajado en medios nacionales e<br />

internacionales como la BBC, CNN+, la Sexta y The Miami Herald.<br />

Además, sus trabajos de investigación se han publicado en diversos<br />

medios, como The International Herald Tribune, la televisión pública<br />

norteamericana PBS, The Huffington Post, El País o El Mundo. Su trabajo<br />

en el ICIJ le ha permitido participar en numerosos proyectos<br />

transnacionales de importancia, el último de ellos de gran<br />

trascendencia –también en España– fue Los Papeles de Panamá, la<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!