05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Periodismo de datos en Cataluña. Nuevos<br />

medios y nuevas herramientas<br />

<strong>Montse</strong> <strong>Quesada</strong><br />

Cristina Ribas<br />

Universidad Pompeu Fabra<br />

Forma de citar: <strong>Quesada</strong>, M. y Ribas, C. (2016). “El Periodismo de<br />

datos en Cataluña: la apuesta por los nuevos formatos”, en Periodismo de<br />

datos, Elena Blanco Castilla y <strong>Montse</strong> <strong>Quesada</strong> (Coords.). Cuadernos<br />

Artesanos de Comunicación, CAC112. La Laguna (Tenerife): Latina<br />

Resumen<br />

Las semillas del Periodismo de datos que sembraron los medios<br />

anglosajones hace algo más de una década han comenzado a germinar<br />

en muchos países en forma de proyectos de gran interés periodístico<br />

y social. Una particularidad que distingue a Catalunya del resto del<br />

Estado español es que la iniciativa en este sector no ha partido de los<br />

propios medios de comunicación, pues no han creado secciones<br />

específicas de Open Data que trabajen a pleno rendimiento ni han<br />

apostado por formar a sus redactores en las nuevas herramientas<br />

digitales. En lugar de ello, son pequeños equipos de profesionales<br />

independientes los que nutren con sus proyectos a la mayoría de<br />

medios tradicionales. En este artículo se analiza la producción de<br />

estos equipos independientes, así como la presencia del Periodismo<br />

de datos en los medios digitales catalanes.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!