05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A partir de este mayor protagonismo, la sección de información<br />

internacional se presenta como un área de especialización<br />

potencialmente propicia para la aplicación de la metodología y<br />

técnicas del Periodismo de datos. En este sentido, la capacidad del<br />

Periodismo de datos para gestionar grandes volúmenes de<br />

información, y lograr atractivas visualizaciones interactivas (Rogers,<br />

2011; Gray, Bounegru, y Chambers, 2012; Vivar y Aguilar, 2013),<br />

ofrece una gran oportunidad para crear productos informativos con<br />

un notable valor añadido.<br />

En este sentido, entendemos la metodología de trabajo del<br />

Periodismo de datos como una actualización al contexto digital de las<br />

rutinas del periodismo de precisión (Meyer, 1993) a partir de dos<br />

pilares fundamentales. Por una parte, análisis en profundidad de los<br />

información obtenida de una base de datos como fuente principal<br />

(Crucianelli, 2013), siguiendo el esquema pirámide invertida de<br />

Bradshaw (2011) que organiza la recopilación y la publicación de los<br />

datos en cinco etapas (compilar, limpiar, contextualizar, combinar y<br />

comunicar). A partir de esta transparencia en la gestión de fuentes<br />

documentales, una segundo pilar imprescindible en el desarrollo del<br />

Periodismo de datos en la presentación sencilla y atractiva de los<br />

datos (Ware, 2012). En este sentido, para lograr una alta efectividad<br />

del mensaje resulta clave explicar los resultados de una forma clara y<br />

comprensible por un lector medio a través de herramientas de<br />

visualización e infografía multimedia, lo más interactivas y<br />

exploratorias posibles (Sánchez-Bonvehí y Ribera, 2014).<br />

Este planteamiento profesional convierte al Periodismo de datos en<br />

una herramienta capaz de proponer y desarrollar una cobertura<br />

internacional diferente, alejada de actos protocolarios y declaraciones<br />

oficiales, más próxima a la análisis y explicación de los fenómenos a<br />

través de fuentes expertas. Justamente un aspecto de la gestión de<br />

fuentes especialmente mejorable a lo largo de las últimas tres décadas<br />

(Casero-Ripollés y López-Rabadán, 2012). En definitiva, puede<br />

colaborar significativamente a ofrecer un tratamiento informativo<br />

más completo en esta área de especialización.<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!