05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

medio. Sin duda, las posibilidades de desarrollo del Periodismo de<br />

datos en España recibieron un espaldarazo con la entrada en vigor de<br />

la Ley de Transparencia y la creación del Portal de Transparencia de<br />

España, en diciembre de 2014. El Portal se ha convertido, a pesar de<br />

sus deficiencias, denunciadas por todos los profesionales consultados<br />

en este trabajo, en una de las fuentes más importantes, junto a otros<br />

portales de comunidades autónomas y ayuntamientos.<br />

Verificar los datos, contrastar las fuentes, sigue siendo parte<br />

fundamental en el uso de esta herramienta digital. Para hacer<br />

periodismo habrá que seguir también aquí las mismas pautas y<br />

responder a los mismos principios periodísticos. No obstante, hay<br />

excepciones y cosas que no se pueden comprobar. Grasso pone<br />

como ejemplo el caso de los Presupuestos Generales del Estado: “Si<br />

el Ministerio te da el Presupuesto, ese es el dato. Si miente es delito<br />

público”.<br />

Las primeras experiencias con el Portal de datos dejan ver con<br />

claridad que en este país no hay “cultura de datos”, aunque no<br />

observan en el funcionamiento del portal una negativa a darlos, sino<br />

simplemente que a veces los datos solicitados ni existen ni se han<br />

planteado. Concretamente, creen que la ley adolece de deficiencias<br />

graves, como el abanico de excepciones que contempla, del que<br />

resaltan el mal llamado silencio administrativo: si no te responden en<br />

30 días es que no dan la información. “Es ortopédico. Es tan<br />

complejo que crea una barrera de entrada”, opinan en El Mundo. En<br />

El País, se creó un portal de transparencia para que los lectores<br />

mandaran preguntas y gestionarlas desde el medio: “Nos han<br />

respondido a dos y la información dada es incompleta. No responden<br />

a nada”.<br />

Europa Press también comparte que el proceso para pedir información<br />

a través del Portal de Transparencia es “complicado”. Ellos recurren<br />

al INE y a otros datos oficiales porque son una agencia estatal pero sí<br />

han encontrado que, en ocasiones, la dificultad para acceder a esa<br />

información pública supone que las autoridades hacen un uso<br />

discrecional de esos datos que ocultan o facilitan según el caso.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!