05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tendencia de comprar productos a equipos independientes para<br />

publicar en sus webs.<br />

El Periódico de Catalunya fue el primero que publicó un proyecto<br />

elaborado por Data‟n Press, en septiembre de 2012, con el que<br />

presentaba la programación de actividades sociales y culturales<br />

programadas en Barcelona para celebrar las fiestas de la Mercè,<br />

patrona de la ciudad. Este trabajo ofrecía un mapa interactivo que<br />

localizaba todos los eventos previstos, complementado con<br />

información puntual sobre días, horas y locales en los que tendrían<br />

lugar las distintas actividades 60 .<br />

No obstante, su verdadero estreno en el ámbito del Periodismo de<br />

datos llegó en mayo de 2013 de la mano del proyecto “Fuga2” 61 , que<br />

realizaron los periodistas Elisa Vivas, Michel Cantarazo y Francisco<br />

José Moya. Se trata de un amplio trabajo sobre la fuga de cerebros<br />

científicos que pretendió dar a conocer cifras sobre la cantidad de<br />

científicos que habían salido de España a causa de la crisis, conocer<br />

sus motivos y explorar las posibilidades de que regresen. Para ello<br />

elaboraron un cuestionario del que obtuvieron 760 respuestas, con las<br />

que configuraron la única base de datos existente hasta la fecha.<br />

“Fuga2” se inició con un Google Docs enlazado a un mapa creado<br />

con Leaflet, que después tuvieron que sustituir por la suite Zoho. De<br />

ahí extrajeron los datos y los verificaron, es decir, comprobaron que<br />

cada persona que respondió el formulario existiera y que lo que<br />

declarara fuese cierto. Luego actualizaron el análisis incorporando<br />

nuevas preguntas, cómo el género. A partir de ahí realizaron un mapa<br />

colaborativo que presentaron en las II Jornadas de Periodismo y<br />

Open Data 2014 y con el que ganaron el segundo premio InnovaData<br />

del BBVA y la Fundación Civil.<br />

La repercusión que tuvo aquel primer proyecto animó a El Periódico a<br />

abrir una sección permanente de Periodismo de datos, aprovechando<br />

la circunstancia de que Eduardo Martín-Borregón, director de Data‟n<br />

Press, había empezado a colaborar en el periódico como becario. El<br />

primer responsable de esta nueva sección fue Saül Gordillo, por<br />

60<br />

http://merce2012.elperiodico.com/<br />

61<br />

http://data.elperiodico.com/<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!