05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entre qué información forma parte del material del estudio y cuál no<br />

se vuelve muy difusa (Nissenbaum: 2004).<br />

Por último, las directrices éticas para la investigación con seres<br />

humanos, como el propio Informe Belmont, se centraban en el daño<br />

de carácter físico, pero no han prestado demasiada atención a los<br />

posibles perjuicios derivados de la divulgación de los datos (Szego,<br />

Buchanan y Scherer: 2013, 1209). En este sentido, tal y como alertan<br />

Boyd y Crawford (2012: 667), cualquier caso cuantificado a través de<br />

las técnicas del big data no implica automáticamente que se<br />

corresponda con la realidad, puesto que siempre habrá una selección<br />

de variables y filtros por parte del investigador. Asimismo, el carácter<br />

anónimo de los datos que en ocasiones se ha esgrimido como<br />

garantía de seguridad para los sujetos que los han facilitado también<br />

queda en entredicho en el universo de las redes sociales a través de<br />

técnicas como la búsqueda del historial o de la lista de contactos, que<br />

permiten desanonimizar esa información (Boyd y Crawford, 2012:<br />

667; Fairfield y Shtein, 2014: 47).<br />

2. Método<br />

El objetivo principal de este estudio, de carácter exploratorio, es<br />

analizar la presencia de principios éticos relativos al Periodismo de<br />

datos en los mecanismos de autorregulación (códigos éticos, estatutos<br />

de redacción y libros de estilo) de las principales organizaciones<br />

periodísticas y medios de comunicación en España.<br />

Para ello se parte de los tres postulados éticos básicos aplicables al<br />

Periodismo de datos señalados por Fairfield y Shtein (2014)<br />

mencionados en el apartado anterior y se realiza un análisis de<br />

contenido cualitativo de los siguientes documentos:<br />

- Código de la Federación de Asociaciones de Periodistas de<br />

España (FAPE).<br />

- Código del Col.legi de Periodistes de Catalunya (CPC).<br />

- Código de la Asociación de Periodistas de Información<br />

Económica (APIE).<br />

- Libro de estilo de Abc.<br />

- Libro de estilo de El Mundo.<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!