05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 1: Presencia de principios éticos relacionados con el Periodismo de datos en los<br />

mecanismos de autorregulación de los medios de comunicación españoles<br />

Código Tamaño muestra Homogeneidad Daños y perjuicios<br />

FAPE x x x<br />

CPC x x<br />

APIE<br />

x<br />

ABC<br />

x<br />

El País x x<br />

El Mundo x x x<br />

La Vanguardia x x x<br />

El Español x x x<br />

RTVE x x<br />

Antena 3<br />

x<br />

Canal Sur x x<br />

Telemadrid x x x<br />

Efe x x x<br />

Servimedia x x<br />

CIVIO<br />

PorCausa<br />

Total 9 11 11<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

4. Discusión y conclusiones<br />

La primera gran conclusión que se extrae de los resultados anteriores<br />

es la escasa presencia de principios directamente relacionados con el<br />

Periodismo de datos o, al menos, en el sentido en el que los formulan<br />

Fairfield y Shtein (2014). Como hemos visto, la mayoría de principios<br />

que recogen los documentos analizados están orientados a los medios<br />

de comunicación en general y no dirigidos de manera específica a la<br />

práctica del Periodismo de datos.<br />

En eldiario<br />

Este hecho puede explicar la mayor presencia del segundo y el tercer<br />

principio, que conectan con dos postulados básicos de la ética<br />

periodística: el deber de contrastar las fuentes y el respeto a la<br />

intimidad.<br />

Por sectores, los medios impresos y digitales son los que otorgan más<br />

importancia en sus respectivos mecanismos de autorregulación a<br />

estos principios. Llama la atención especialmente en este sentido el<br />

hecho de que CIVIO y PorCausa, las dos fundaciones dedicadas de<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!