05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

información por medio de marcadores, caso de Google Maps;<br />

generar mapas, como OpenStreetMaps, o elaborar mapas temáticos<br />

online a partir de datos numéricos, como por ejemplo CartoDB. En<br />

el caso del Periodismo de datos puede recurrirse, para mostrar la<br />

información, tanto a la geolocalización como a la elaboración de<br />

mapas temáticos.<br />

Entre las herramientas disponibles para la creación de mapas<br />

podemos destacar la ya citada CartoDB (https://cartodb.com/). Se<br />

trata de una startup española "pionera en la visualización geoespacial<br />

de datos" (Abc, 2015: web), y es una de las herramientas más<br />

conocidas y empleada por los medios de comunicación.<br />

Figura 1 . Captura de pantalla de la página principal de la web de CartoDB<br />

Como explica Maite Fernández, de la Red de Periodistas<br />

Internacionales, se trata de "una plataforma que funciona como una<br />

base de datos y herramienta de visualización basada en la nube que<br />

permite a los usuarios analizar, visualizar y construir aplicaciones con<br />

datos" y que posibilita que "trabajar con datos geoespaciales y grandes<br />

cantidades de datos (big data) sea más rápido y sencillo" (2013: web)<br />

En una entrevista a Sergio Álvarez, cofundador de la compañía, en el<br />

periódico Abc, el periodista José M. Sánchez le pregunta acerca del<br />

futuro de los mapas en los medios, en el sentido de explorar nuevas<br />

narrativas centradas en éstos: “Es como deberían ser los medios en<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!