05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

información será desorganizada y desigual durante algún tiempo. Sin<br />

embargo, la demanda de noticias e información aumentará<br />

constantemente. Y ahora que el público tiene más medios para<br />

compartir información, habrá también más fuentes informativas. Por<br />

tanto, apuesto a que habrá más necesidad de periodistas y más<br />

oportunidades para éstos (...)." (Jarvis, 2015: 209-210).<br />

Y buena parte de esas oportunidades para los periodistas están, a<br />

nuestro juicio, en el desarrollo de productos de Periodismo de datos<br />

dentro de las plataformas ciudadanas y en proyectos periodísticos<br />

independientes.<br />

5. Bibliografía<br />

APM (2015): Informe Anual de la Profesión Periodística 2015, Asociación<br />

de la Prensa de Madrid<br />

Cairo, A. (2008): Infografía 2.0: visualización interactiva de la información en<br />

prensa. Madrid, Alamut<br />

Cairo, A. (2011) El arte funcional: infografía y visualización de la información.<br />

Madrid, Alamut<br />

Casero-Ripollés, A. y López-Meri, A. (2015): "Redes sociales,<br />

Periodismo de datos y democracia monitorizada" en CAMPOS,<br />

F. y RÚAS, J.: Las redes sociales digitales en el ecosistema mediático.<br />

Cuadernos Artesanos de Comunicación, Sociedad Latina de<br />

Comunicación Social, La Laguna, pp. 96-113<br />

De Lara González, A. et al (2015): "Ranking de innovación<br />

periodística 2014 en España. Selección y análisis de 25<br />

iniciativas" en El Profesional de la Información, v. 24, n. 3, pp. 235-<br />

245<br />

Domínguez, E. y Pérez, J. (2013): Microperiodismos II. Aventuras<br />

periodísticas digitales en tiempos de crisis. Editorial UOC, Barcelona<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!