05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Utiliza los datos de la EPA y filtra, agrega y selecciona las variables<br />

más relevantes para determinar cuál es la tasa de paro por perfiles<br />

específicos. Proporciona herramientas para ver cómo ha<br />

evolucionado este perfil a través del tiempo y en qué provincias esta<br />

tasa es más favorable. Usa un código de colores para distinguir tres<br />

grandes franjas: el verde para aquellos perfiles que están por debajo<br />

de la media de paro, el naranja si está en la media y el rojo si es<br />

superior a la media. El color gris indica que no se han recogido datos<br />

relativos a ese perfil.<br />

Algunos otros ejemplos de blogs personales o proyectos<br />

independientes, si quiera reseñados brevemente, son: "Extremadura<br />

en Datos 33 ", desarrollado por Juan Francisco Caro: recoge datos y<br />

gráficos sobre Extremadura. Juan Francisco Caro lidera actualmente<br />

el proyecto allisdata.es especializado en crear productos informativos<br />

de datos sobre economía. Otras iniciativas independientes son El CIS<br />

en datos 34 , página creada por María Navarro, a partir de su trabajo fin<br />

de máster, donde analiza los datos del Centro de Investigaciones<br />

Sociológicas y crea gráficos comparativos; o "Upside" de Salvador<br />

Carmona 35 , que se ha especializado en gráficos y datos sobre deporte.<br />

Recientemente, han surgido también iniciativas personales vinculadas<br />

con la transparencia y los datos abiertos, como es el caso de<br />

transparència.press, un portal en catalán con informaciones<br />

conseguidas mediante peticiones a la ley de transparencia, creado por<br />

las periodistas Neus Vidal y María Llort. Y de Theopendata.land,<br />

creado en abril de 2016, que recopila fuentes de datos abiertos de<br />

todo el mundo.<br />

4. Conclusiones<br />

El Periodismo de datos se consolida como una de las tendencias –<br />

presentes y futuras- en el actual contexto periodístico y su<br />

implantación y desarrollo se vincula necesariamente con las políticas<br />

33<br />

http://blogs.hoy.es/extredato/<br />

34<br />

https://elcisendatos.com/<br />

35<br />

http://scarmona.org/<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!