05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Media o The Huffington Post, se puede encontrar hasta un triple<br />

perfil de periodista, programador y diseñador. Dado el perfil<br />

funcional de los programas de formación en Estados Unidos, es<br />

evidente que los estudiantes de Periodismo de datos norteamericanos<br />

reciben una formación más técnica que los faculta para cumplir con<br />

ese perfil de unicornio o incluso llegar a superarlo.<br />

Perspectivas de futuro.- En definitiva, la sociedad del Big Data ha<br />

provocado cambios importantes en el mundo periodístico, el uso de<br />

las nuevas tecnologías también. Asociaciones de periodistas ya buscan<br />

formar a los profesionales en la protección de sus fuentes<br />

informáticas, dando consejos sobre cómo se tienen que recibir y<br />

guardar datos sensibles, cómo se encriptan teléfonos u ordenadores, y<br />

cómo trabajar con esos datos de manera segura. A pesar de que la<br />

llegada de Internet había introducido cambios importantes dentro del<br />

perfil del periodista, hoy la masificación de los datos ha llevado al<br />

periodista a un nivel todavía más tecnológico y técnico que ya no se<br />

corresponde con la formación inicial profesional. Si todos los<br />

periodistas no pueden ser periodistas de datos, sería un añadido<br />

importante que algunas competencias del Periodismo de datos fueran<br />

integradas en el día a día del profesional de la información.<br />

Bibliografía<br />

Bravo, Adolfo Antón (2013): “El periodismo de datos y la web<br />

semántica”. CIC Cuadernos de Información y Comunicación, vol. 18.<br />

Madrid, Servicio de Publicaciones de la Editorial Complutense,<br />

pp. 99-116<br />

http://dx.doi.org/10.5209/rev_CIYC.2013.v18.41718<br />

Crucianelli, Sandra (2013): “¿Qué es el periodismo de datos?”.<br />

Cuadernos de periodistas: revista de la Asociación de la Prensa de Madrid,<br />

2013, n°26, pp. 106-124<br />

Dader, José Luis y Gómez Fernández, Pedro (1993): “"Periodismo de<br />

precisión": una nueva metodología para transformar el<br />

periodismo”. Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, vol. 15.<br />

Bellaterra, Servei de Publicacions de la UAB, pp. 99-116<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!