05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Bibliografía<br />

Anderson, C.; Bell, E.; y Shirky, C. (2013). Periodismo postindustrial:<br />

adaptación al presente. Huesca: eCícero<br />

Angulo, M. (2014). Crónica y mirada. Aproximaciones al periodismo<br />

narrativo. Madrid: Libros del K.O.<br />

Antón, A. (2013). “El periodismo de datos y la web semántica”. En<br />

CIC: Cuadernos de Información y Comunicación, 18. Recuperado el 3<br />

de enero de 2016 de<br />

http://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/41718/3<br />

9756<br />

Bordwell, D. (1996). La narración en el cine de ficción. Barcelona: Paidós<br />

Borrat, H. (1989). El periódico como actor político. Propuesta para el análisis<br />

del periódico independiente de información general. Barcelona: Gustavo<br />

Gili<br />

Bruner, J. (1998). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisa<br />

Bruner, J. (2003). La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida. Buenos<br />

Aires: FCE<br />

Chaparro, M. A. (2014). “Nuevas formas informativas: el periodismo<br />

de datos y su enseñanza en el contexto universitario”. En<br />

Historia y Comunicación social, 19. Recuperado el 2 de enero de<br />

2016 de<br />

http://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/45009/4<br />

2380<br />

Crucianelli, S. (2013). “¿Qué es el periodismo de datos?”. En<br />

Cuadernos de periodistas: revista de la Asociación de la Prensa de Madrid,<br />

26. Recuperado el 3 de enero de 2016 de<br />

http://www.apmadrid.es/images/stories/106-124.pdf<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!