05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de transparencia y datos abiertos. Los medios de comunicación<br />

tradicionales y, principalmente, los medios nativos digitales, están ya<br />

formando sus propios equipos de datos y desarrollando contenidos<br />

de gran valor periodístico. Sin embargo, buena parte del impulso y el<br />

desarrollo del Periodismo de datos en nuestro país se está<br />

produciendo al margen de la industria periodística tradicional y de las<br />

principales empresas de medios. Numerosas plataformas ciudadanas,<br />

consorcios, entidades y proyectos independientes están elaborando<br />

interesantes y novedosos proyectos de datos, a veces inspirados en<br />

otros ya existentes fuera de nuestras fronteras, que pretenden inculcar<br />

entre los ciudadanos los principios de datos abiertos y gobierno<br />

abierto y fomentar la democracia participativa.<br />

Entre las distintas fundaciones y plataformas que están desarrollando<br />

actualmente Periodismo de datos en España, podemos diferenciar, en<br />

función de sus objetivos, aquellos grupos activistas y ciudadanos en<br />

defensa de la transparencia y los datos abiertos, cuyo objetivo<br />

principal es concienciar a la sociedad civil y facilitar el acceso a los<br />

datos públicos. Proyectos como "Tu derecho a saber", y plataformas<br />

como Acces Info Europe, OpenKratio o los Observatorios<br />

Ciudadanos Municipales se orientan en esta dirección. En<br />

consonancia con estos objetivos de transparencia se han creado<br />

también herramientas independientes, como Fíltrala o XNet, que<br />

pretenden facilitar la filtración de datos y documentos de forma<br />

anónima.<br />

Otras plataformas y consorcios tienen como objetivo principal la<br />

promoción y apoyo al Periodismo de datos, a través de becas,<br />

formación o difusión de estos proyectos. Con frecuencia son<br />

macroproyectos elaborados de forma conjunta por periodistas,<br />

programadores, diseñadores y colaboradores ciudadanos, ya sea de<br />

forma independiente o con el apoyo de determinados medios de<br />

referencia. El International Consortium of Investigative Journalists<br />

(ICIJ), la delegación española de OKFN, con al apoyo de MediaLab<br />

Prado o el CCCBLab de Barcelona, o el European Journalism Center<br />

(EJC) con sus becas Journalism Grants, son algunas de estas<br />

entidades promotoras del Periodismo de datos.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!