05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este nuevo perfil de periodista se enfrenta, como bien señala<br />

Crucianelli, al reto de hacer frente a un enorme volumen de datos. A<br />

ello han contribuido especialmente el desarrollo de una filosofía<br />

Open Data, de acceso abierto a los datos, y la toma de conciencia de<br />

la necesidad de Transparencia por parte de las administraciones<br />

públicas, que han permitido que hoy día sea posible acceder, a través<br />

de Internet, a una gran cantidad de información antes no disponible:<br />

“El periodista se encuentra frente a un escenario desconocido.<br />

Hemos sido formados para un mundo en el que prevalece la carencia<br />

de datos, no para un mundo en el que hay sobreabundancia de<br />

información. Los datos nos llegan desde varios frentes y en grandes<br />

cantidades.” (2013: 124) “[…] el manejo de grandes masas de datos<br />

requiere ciertas habilidades por parte de quienes pretenden encontrar<br />

noticias relevantes detrás de ellos" (2013: 123)<br />

Por ello, resalta Crucianelli que este tipo de periodismo exige<br />

“entrenamiento permanente y conocimiento de materias<br />

generalmente alejadas de las preferencias del periodista<br />

convencional”, puesto que es necesario tener un buen conocimiento<br />

de la administración pública, dominio del inglés, habilidades de<br />

búsqueda en Internet y de tratamiento de datos en hojas de cálculo o<br />

conocimientos de estadística (2013: 123-124). A ello hemos de sumar<br />

la necesidad de mostrar al público esa información y el periodista<br />

debe conocer también las herramientas de visualización de las que<br />

dispone para ello. Aunque como apuntan a este respecto Flores y<br />

Salinas, "lo más importante es que el periodista debe ser capaz de<br />

encontrar información, entenderla y hacerla inteligible para el público.<br />

Sin ese factor, la programación, el diseño y otros conocimientos no<br />

tendrán ninguna utilidad" (2013: 21) El Periodismo de datos demanda<br />

de "un equipo de trabajo multidisciplinar" (Flores y Salinas, 2013: 27),<br />

que esté integrado por periodistas, diseñadores y programadores.<br />

En cuanto a las fases de trabajo en el Periodismo de datos, Flores y<br />

Salinas (2013: 19), tomando como referencia a Segnini, destacan cinco<br />

básicas:<br />

- Obtención de datos (acceso)<br />

- Limpieza de datos (scraping, filtrado)<br />

- Análisis (tratamiento en base de datos)<br />

274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!