05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rogers, Simon (ed.) (2011). Facts are sacred. The power of data. London:<br />

Guardian Books<br />

Sahagún, Felipe (2004). De Gutemberg a Internet. La sociedad internacional de<br />

la información, Madrid: Fragua<br />

Sánchez-Bonvehí, C., y Ribera, M. (2014). “Visualización de la<br />

información en la democratización de los datos: propuestas<br />

desde el periodismo y la narratividad”. El Profesional de la<br />

Información, 23, 3, 311-318<br />

Suárez, E., Arcila, C., y Piñuel, J.L. (2013). “Tratamiento de la temática<br />

referente al cambio climático en los medios digitales españoles.<br />

Estudio enmarcado en las cumbres del cambio climático de<br />

Cancún (2010) y Durban (2011)”. Anuario Electrónico de Estudios en<br />

Comunicación Social. Disertaciones, 6 (1), 8<br />

Teruel, L. y Blanco, E. (2015). “La incipiente apuesta por el<br />

Periodismo de datos en el análisis político y electoral español:<br />

Las elecciones catalanas de 2015”. En Mateos, C. y Herrero, J.<br />

(eds.) VVAA. La pantalla insomne. La Laguna, Tenerife: Sociedad<br />

Latina de Comunicación Social, 1107-1128<br />

Tulloch, Christopher D. (2010) “Cuando las noticias llegan del<br />

extranjero”. En Camacho Marquina, Idoia. La especialización en el<br />

periodismo: formarse para informar. Sevilla: Comunicación social, 197-<br />

215<br />

Vivar, J. M. F., y Aguilar, C. S. (2013). “El Periodismo de datos como<br />

especialización de las organizaciones de noticias en Internet”.<br />

Correspondencias & Análisis, (3), 15-34<br />

Ware, C. (2012). Information visualization: perception for design. San<br />

Francisco: Morgan Kaufmann Publishers<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!