05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Onodo (www.onodo.org): herramienta abierta, replicable y<br />

colaborativa que facilita el análisis de redes y relaciones y permite<br />

realizar visualizaciones sencillas. Está basada en la plataforma de<br />

Quien manda.<br />

3.3. Entidades y consorcios promotores del Periodismo de datos<br />

El Periodismo de datos en España está siendo también impulsado a<br />

través de determinadas entidades, asociaciones y consorcios cuya<br />

finalidad principal es la promoción, formación, difusión y apoyo a<br />

proyectos vinculados con este tipo de periodismo. Algunas de estas<br />

entidades son consorcios internacionales que cuentan con periodistas<br />

españoles o que financian proyectos en los que participan plataformas<br />

de nuestro país. Entre estas entidades y consorcios se encuentran:<br />

OKFN (Open Knowledge Foundation): http://okfn.es/. Es una red<br />

global sin fines de lucro que apuesta por el conocimiento abierto y el<br />

trabajo colaborativo, constituida en 2012. OKFN Spain es la<br />

delegación española de esta fundación. Organiza desde 2012 las<br />

“Jornadas de Periodismo de Datos”, una conferencia anual que se<br />

celebra simultáneamente en varias ciudades españolas. Convoca<br />

también el premio “opendata”. Entre otros proyectos ha desarrollado<br />

“Historias de gasto” (www.historiasdegasto.org), base de datos creada<br />

en 2014 para recoger y comparar transacciones de gasto público, en<br />

colaboración, como mencionamos más arriba, con OpenKratio y<br />

Opengov.cat. Otro proyecto apoyado por OKFN es Energía oscura,<br />

okfn.es/enerdata, un blog abierto que explora datos de energía<br />

(impuestos, puertas giratorias, cotizaciones en bolsa de las eléctricas,<br />

etc.).<br />

ICIJ (International Consortium of Investigative Journalists):<br />

www.icij.org. Es un consorcio internacional de periodistas de<br />

investigación que cuenta, entre otros periodistas españoles, con Mar<br />

Cabra, quien se incorporó al consorcio en 2011. Se define como una<br />

“red global de más de 190 periodistas de más de 65 países que<br />

colaboran en reportajes de investigación en profundidad”. Fue<br />

fundada en 1997 por el periodista estadounidense Chuck Lewis. Sus<br />

proyectos más destacados están vinculados con la investigación sobre<br />

paraísos fiscales. Entre sus trabajos están: “Secrecy for Sale: Inside<br />

the Global Offshore Money Maze”, lanzado en 2013, en el que<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!