05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del documento en el sistema de The Guardian y comentar o explicar<br />

por qué el documento –en su caso– necesitaba mayor investigación.<br />

Los documentos eran luego revisados por los periodistas. El<br />

resultado del trabajo conjunto permitió visualizar los gastos del<br />

gabinete del primer ministro británico. En el nivel político, Daniel y<br />

Flew (2010) explican que el gobierno inició una investigación de las<br />

declaraciones de gastos y cuatro diputados fueron juzgados por<br />

fraude. The Guardian logró publicar más historias que surgieron a<br />

partir del proyecto periodístico y sobre sus consecuencias. Otros dos<br />

beneficios de la investigación fueron, sin duda, el posicionamiento del<br />

periódico como referente de información y la demostración de que el<br />

crowdsourcing es una forma muy útil de construir una historia cuando se<br />

tiene que analizar una cantidad muy alta de información. The Guardian<br />

y su Datablog se pueden considerar como una referencia en las<br />

prácticas del Periodismo de datos. Poco después, en su trabajo con<br />

Wikileaks, la unidad de datos de The Guardian demostró su capacidad<br />

para recolectar, analizar, visualizar y publicar historias basadas en<br />

datos. En realidad, lo que demuestra el periódico The Guardian en el<br />

contexto de la sociedad del Big Data no es tanto el acceso a los datos,<br />

facilitado por la actualización de las leyes de transparencia o<br />

comunicados por los denunciantes (whistleblowers), sino más bien la<br />

capacidad de coordinación y el trabajo de un equipo multidisciplinario<br />

que se encargue de la manipulación de los datos. Sin embargo, todas<br />

las redacciones no pueden pretender tener perfiles técnicos y<br />

periodísticos a la vez. Desde luego, y aparte de sufrir de<br />

diferenciaciones por cuestiones de tamaño de los medios de<br />

comunicación, las redacciones tienen que elaborar y seguir unas<br />

buenas prácticas a nivel organizacional y unas pautas rigurosas para<br />

asegurarse el éxito del desarrollo del producto periodístico.<br />

1.1. Los factores claves para trabajar en Periodismo de datos<br />

En su investigación Integrating data journalism into Newsrooms, Zanchelli<br />

y Crucianelli (2012: 2) han buscado establecer criterios sobre la<br />

implementación del Periodismo de datos en las redacciones, la<br />

estructura de los equipos y sus desafíos y el proceso de creación de un<br />

proyecto de Periodismo de datos: “El objetivo: identificar los puntos<br />

en común que son esenciales para que los equipos de Periodismo de<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!