05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entonces habían permanecido enterradas en gigantescas bases de<br />

datos, sin nadie que dedicara tiempo a explorarlas. Uno de ellos, el<br />

que fuera director del Departamento de Nuevas Tecnologías<br />

Interactivas de The New York Times, Aron Pilhofer, explicaba que el<br />

término “Periodismo de datos” cubría un conjunto cada vez mayor<br />

de herramientas, técnicas y enfoques para contar historias que van<br />

desde el tradicional periodismo asistido por ordenador (CAR),<br />

usando los datos como fuente, hasta diversas aplicaciones de<br />

comunicación más avanzadas para la visualización de datos (en<br />

Bounegru et al., 2011). También la periodista Mar Cabra, miembro de<br />

la Fundación Civio y de ICIJ.org, explicaba en conferencias y<br />

seminarios que en Periodismo de datos “no se trata de trabajar con<br />

cifras, sino de analizar grandes cantidades de información que no se<br />

analizan con un bolígrafo o un resaltador, sino gracias a la ayuda del<br />

computador… para hacer un artículo periodístico” 38 . Y Paula<br />

Guisado 39 se refería a la cuestión señalando que “el periodismo con<br />

datos no es Periodismo de datos” para acto seguido identificar las tres<br />

tareas fundamentales que es posible desarrollar con esta nueva<br />

herramienta: a) analizar bases de datos en busca de patrones y<br />

tendencias; b) contar historias basadas en datos; y c) transformar<br />

información y datos en conocimiento.<br />

No hay duda de que el periodismo digital ha supuesto un salto<br />

cualitativo en la práctica profesional de los medios, gracias a la<br />

aparición de nuevas herramientas que permiten tratar, investigar,<br />

cruzar, analizar y, finalmente, visualizar datos de una manera sencilla<br />

e interactiva. El nuevo ecosistema informativo, con todas sus<br />

manifestaciones y modalidades, está detrás de lo que ahora llamamos<br />

Periodismo de datos, formando parte de una estructura de comunicación<br />

compleja, con múltiples ramificaciones, propósitos y técnicas<br />

(<strong>Quesada</strong> et al, 2016). Han bastado unos pocos años de<br />

experimentación en este ámbito para comprender que la interacción<br />

entre herramientas digitales de monitorización de datos y el trabajo<br />

periodístico ha propiciado la aparición de nuevas formas de elaborar,<br />

38<br />

http://www.hangoutsdeperiodismo.co/hangout-no10-la-revolucioacuten-delperiodismo-de-datos.html<br />

39<br />

Seminario celebrado en Madrid en mayo de 2015: http://bit.ly/1Hkr2Kk<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!